_
_
_
_

200 millones para la tarjeta inteligente del 'campus' de Alcalá

La Universidad de Alcalá firmó ayer un convenio con el Banco Bilbao-Vizcaya y Telefónica Seguridad y Comunicaciones para financiar la implantación de la tarjeta inteligente, un singular carné de estudiante que se incluirá el próximo curso en el sobre de matrícula. Se trata de un pedazo de plástico, similar a una tarjeta de crédito que lleva incorporado un microprocesador o chip. Los 20.000 estudiantes alcalaínos podrán utilizar la tarjeta como llave para zonas de acceso restringido, para pagar en la cafetería, secretaría y máquinas fotocopiadoras, sacar libros de la biblioteca y consultar sobre calificaciones y cursos.Su implantación y la de los lectores pertinentes supondrá una inversión de más de 200 millones de pesetas, de los que la universidad aportará alrededor de 30, procedentes de los fondos europeos Feder, y las dos empresas mencionadas el resto.

El banco obtendrá a cambio la exclusiva del monedero electrónico, una aplicación de la tarjeta que consiste en cargar en ésta una determinada cantidad de dinero y utilizarla después para pagar en las distintas dependencias universitarias. Telefónica se encargará de implantar en todos los edificios del campus un sistema de seguridad y accesos en el que la tarjeta hará la función de llave.

La tarjeta, en la que irán grabados todos los datos del titular junto a su fotografía, costará a los estudiantes 200 pesetas anuales más de lo que les supone el actual carné.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_