Los No Alineados quieren una cumbre sobre narcotráfico
La lucha contra el narcotráfico será una de las principales pro puestas de la XI Cumbre de Países No Alineados que cumplió ayer su segundo y último día de deliberaciones en Cartagena de Indias (Colombia). El presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, fue uno de los primeros en lanzar la idea de convocar una conferencia internacional para combatir el narcotráfico.Colombia, que el miércoles recibió de Indonesia la presidencia del movimiento en el que confluyen 113 países en vías de desarrollo, anunció la apertura de relaciones de la organización con Bosnia-Herzegovina. La decisión se interpretó, corno una concesión a las fuertes presiones del bloque de Estados árabes a cambio de que, Costa Rica sea también aceptada en el movimiento. Las gestiones del presidente costarricense, José Figueres, han sido torpedeadas por los, delegados árabes, que critican a este país por haber abierto su embajada en Israel en Jerusalén y no en Tel Aviv.
El ingreso de Bosnia en la organización, que se da por seguro, está apuntalado por el apoyo de Irán, cuya delegación, pidió "aligerar, sin más dilaciones" la aceptación, a pesar de los intentos de bloqueo por Zimbabue.
De los 52 gobernantes presentes en la cumbre, Arafat y el presidente cubano, Fidel Castro, son quienes más recuerdan el pasado beligerante del movimiento, que ahora transita por el camino del pragmatismo. Radio Cadena Nacional de Colombia anunció ayer que el empresario estadounidense Nelson Rockefeller dará una cena en honor de Castro en Nueva York con motivo de la asamblea de la ONU.