_
_
_
_

Stolbenberg dice que la Europa a dos velocidades no dará la marcha atrás

Gerhard Stolbenberg, vicepresidente de la Fundación Konrad Adenauer y socio europeo de José María Aznar, dejó ayer en España un mensaje con un poso tan amargo como esperanzador. Las duras condiciones establecidas en el Tratado de Maastricht para alcanzar la unión económica y monetaria' no tendrán marcha atrás ni posibles demoras. La máquina echará a andar en 1999, llevándose enganchados sólo los vagones que hayan podido cumplir. No esperará. Pero habrá más de una unión. "No se cerrará la puerta a nadie"; los rezagados, a buen seguro cumplirán años después".Stolbenberg, ex ministro alemán de Hacienda y Defensa, ha permanecido en España invitado por la Fundación Humanismo y Democracia. Su estancia ha incluido entrevistas con Aznar, Rato, Arias Salgado y Tocino, y le ha servido para predicar consenso y profundizar en el mensaje que Alemania está haciendo llegar a los "países amigos de la Unión" ante la evidencia de que habrá una nueva Europa en dos etapas.

"No cabe esperar que los 15 vayan a cumplir en 1999 las condiciones para la Unión Monetaria. Los criterios, Para bien o para mal, son los que figuran en el tratado y deberán cumplirse en plazo y forma. No los impuso Alemania", advirtió el vicepresidente de la Konrad Adenauer. Surgirán voces, añadió, que aboguen por un aplazamiento, habrá reticentes por todas partes, pero los objetivos no deben ser modificados. ¿Una Europa, pues, de dos velocidades? "Era evidente que algunos países no cumplirían a tiempo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_