_
_
_
_

Garzón interrogará mañana a Planchuelo

El juez Baltasar Garzón, que regresó el viernes a su despacho tras las vacaciones de verano, interrogara mañana al ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo dentro del sumario abierto por el asesinato, el 24 de julio de 1987 en Hendaya (Francia), de Juan Carlos García Goena. La muerte se produjo por la explosión de un artefacto colocado en su coche y la acción se la atribuyeron entonces los GALEste interrogatorio será la primera diligencia que practicará el juez Garzón, según informa Efe, después de que el pasado 11 de julio la Sala de la Audiencia Nacional le autorizara a reabrir este sumario, el 9 / 89, porque la investigación que lleva a cabo sobre la financiación de los GAL puede ayudarle a establecer la autoría del atentado.

En un auto de Garzón dictado el 28 de julio, además de citar a Planchuelo, dispone que se incorpore al sumario 9 / 89 un testimonio del sumario 1 / 88 "sobre la investigación de presunta financiación de los GAL con cargo a fondos públicos".

El sumario 1 / 88, el matriz de los GAL, fue remitido por Garzón el 22 de agosto al Tribunal Supremo, que se declaró competente para investigar este asunto en relación con cuatro aforados: el presidente del Gobierno, Felipe González; los ex ministros Narcís Serra y José Barrionuevo, y el diputado José María Benegas.

Además del sumario por la muerte de García Goena, Garzón reabrió en julio tres nuevos sumarios relacionados con los GAL para investigar otros tantos atentados cometidos por estos grupos en 1983 y 1984, en los que murieron tres personas y una cuarta resultó gravemente herida, y que se encuentran entre las primeras acciones que se atribuyó esta banda armada.

Se trata de los asesinatos del presunto miembro de ETA Ramón Oñaederra Vergara, cometido el 19 de diciembre de 1983, y del dirigente de ETA Militar Miguel Goíkoetxea Elorriaga, perpetrado el 28 del mismo mes. El tercer asesinato es el del presunto etarra Rafael Goikoetxea Errazkin, quien murió en un atentado perpetrado el 3 de mayo de 1984 en el sur de Francia, mientras que Jesús Zugarramurdi Huici resultó herido grave.

También mañana, lunes, se reunirá el pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que tendrá carácter "informal" y en la que, como ya anunció el jueves pasado su presidente, Fernando Cotta, no se designará instructor para el caso GAL, pese a la previsión inicial. Fuentes del Supremo informaron que los magistrados se dedicarán a estudiar la forma de aplicar criterios objetivos a las vigentes normas de reparto de causas especiales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_