_
_
_
_

Londres acelerará la liberación de presos por el conflicto del Ulster

El ministro británico de Irlanda del Norte, Patrick Mayhew, prometió ayer introducir reformas legislativas que reducirán a la mitad las penas de buena parte de los alrededor de mil presos por el conflicto del Ulster. La medida, que será presentada ante el Parlamento británico este otoño, garantiza la liberación de unos cien paramilitares unionistas y republicanos en menos de un año, según fuentes oficiales.Mayhew prometió revisar los periodos de remisión de penas, la legislación especial sobre prevención del terrorismo y el papel del Royal Ulster Constabulary (RUC, la policía local), cuya función en materia de seguridad crecerá con la gradual retirada del Ejército británico. Según él, los presos encarcelados a partir de 1989 podrán recuperar la libertad tras cumplir la mitad de su condena en vez de los dos tercios que rigen en la actualidad, lo que podría suponer la libertad de cien personas a plazo medio. "En total podrían beneficiarse [de las nuevas medidas] unas 300 personas", dijo.

La medida está lejos de constituir la amnistía que buscaba el Ejército Republicano Irlandés (IRA), como reconoció el propio ministro "pero es significativa y real".

La intervención de Mayhew ante un grupo de académicos de la Universidad de Queen, en Belfast, se produjo una semana antes del primer aniversario del alto el fuego del IRA. "No podemos decir con seguridad que tenemos una paz duradera. El proceso de paz no está muerto. Tampoco estamos interesados en frustrar, retrasar ni paralizar el progreso genuino hacia una paz duradera", aseguró el ministro.

Con esta serie de negativas, Mayhew salía al paso de las críticas del Sinn Fein, rama política del IRA, y los comentarios del ex primer ministro irlandés Albert Rynolds, que han acusado a Londres de obstaculizar la reanudación de las negociaciones sobre el futuro de la provincia.

Derrota del IRA

Mayhew reiteró en su discurso que debe haber un "avance sustancial" en la entrega de armas antes de incluir al Sinn Fein en las conversaciones bilaterales. "No buscamos la derrota", dijo en alusión al IRA. Según el ministro, la desaparición de armamento del Ulster es vital para negociar en "un ambiente de confianza". Y recordó que el acuerdo político completo debe basarse en el "consenso" de las dos comunidades históricamente antagónicas: la católica y la protestante.La posible liberación anticipada de un centenar de prisioneros de ambos sectores fue aceptada con recelo por parte del Sinn Fein y del Partido Progresista Unionista, portavoces políticos de las organizaciones paramilitares. Los republicanos, que han visto cómo Dublín ya puso en práctica esta medida el año pasado, interpretan la oferta de Mayhew como "un ejercicio de relaciones públicas" ante el aniversario del alto el fuego.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_