_
_
_
_

Una demanda tras la baja de Steffi en un torneo originó las primera investigaciones de Hacienda

Una proceso judicial por unos honora rios de la tenista Steffi Graf fue el motivo de las investigaciones de Hacienda contra la familia Graf y que terminaron con el encarcelamiento, el pasado miércoles, del padre de la jugadora. La número uno mundial salió ayer a la palestra en entrevista desde Nueva York para una televisión alemana. 'En ningún momento se me ha pasado por la cabeza retirarme del tenis" dijo una Steffil Graff que apareció sumamente preocupada por la detención de su padre." "Los problemas con el fisco son culpa mía. Quizás me he despreocupado en exceso de mis asuntos económicos para centrarme en el deporte. Ahora deberé empezar a poner orden en mis asuntos" Se calcula que el patrimonio de la tenista alemana alcanza los 10.000 millones de pesetas.

Dieter Wechsnung, fiscal de Mannhein, confirmó ayer que un juez de la misma ciudad alertó a Hacienda tras un proceso entre Peter Graf y los organizadores del torneo de Essen (Alemania), entre ellos el ex tenista rumano Ion Tiriac. Éstos habían pagado una. suma no desvelada como honorarios para incluir a Steffi en el campeonato. La número, uno se dio de baja y el asunto pasó a juicio porque su padre se negó a devolver el dinero recibido.El juez del caso advirtió a Hacienda sobre las irregularidades de los pagos. Estos se efectuaban discretamente a través de un intermediario en Suiza. Wechsnung comentó que las investigaciones sobre la familia Graf comenzaron el 28 de abril. Un mes después, varios agentes de Hacienda y fiscales registraron diversos inmuebles de Peter Graf y confiscaron una serie de documentos.

Por otra parte, Johannes Jülch, juez instructor de Mannhein (Alemania), lanzó un mensaje preocupante para el futuro prófesional de Steffi. El juez indicó que hay imputaciones de presunta culpabilidad contra Steffi Graf relacionadas con el caso de su padre. "Sería muy triste si este asunto tuviera efectos sobre el juego de Steffi, apuntó Jülch. Sin embargo, el juez de Mannhein corroboró las afirmaciones hechas por el fiscal Diéter Wechsñung al señalar que no había, hasta el momento, motivos para detener a la jugadora.

Según el semanario Der Spiegel en 1987 se fundó en Holanda la sociedad. Suripark Sports BV originalmente para vender el producto Steffi Graf, pero también para sus traer al fisco alemán una par te de las ganancias en torneos de la tenista (más de 2.000 millones de pesetas, por entonces), así como sus multimillonarios contratos publicitarios. La pista de las faciuras enviadas a Holanda se pierde, según la revista, en Bahamas.

Johannes Jülch confirmó que Peter Graf -padre de la tenista Steffi Graf y detenido desde el miércoles por presunto fraude fiscal "seguirá en prisión". "El abogado de Graf no ha recurrido por el momento la detención", afirmó Jülch. No obstante, el detenido ofreció una cantidad de dinero "millonaria", según la prensa alemana- para conseguir la libertad bajo fianza. Cantidad rechazada por las autoridades de Mannhein que temen que Peter Graf pueda darse a la fuga.

El juez de Mannhein se apresuró a desmentir el rumor de enfermedad que padecía. Peter Graf. "Graf no tuvo un ataque al corazón ni nada parecido", afirmó Jülch, en alusión a las noticias divulgadas por los periódicos alemanes. Éstos afirmaban que Peter Gráf sufría problemas cardíacos. "Está deprimido, pero tiene buena salud" añadió Jülch. El padre de Steffi fue internado en la cárcel de Hohenasperg, tras ser interrogado cinco horas en la jefatura de policía de Mannhein.

En el ámbito deportivo, la tenista tenía previsto disputar el torneo de Toronto (Canadá), como preparación para el Open de Estados Unidos, que comenzará el 28 de agosto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_