_
_
_
_

Reformas en Vietnam

De todos los países que. hoy, son comunistas o que en su día lo fueron y con los que Estados Unidos ha establecido relaciones tras la guerra fría, en ninguno han tenido los americanos que tratar con una emoción mas personal que con Vietnam. Se respiran todavía la angustia, la culpabilidad y la amargura no sólo por las víctimas de la guerra, sino por las divisiones que aquel hecho levantó en América. Por eso el llamamiento de Bill Clinton a una reconciliación nacional cuando la semana pasada restableció relaciones, diplomáticas con este país, una generación después de la retirada y derrota de EE UU, se encontró con el apoyo de muchos norteamericanos, pero también con el disgusto de otros muchos. Su propia historia personal en las protestas contra la guerra hace del asunto una delicada decisión política. ( ... ) Delicada, pero justa. Este avance diplomático se puede aprovechar para conseguir la cooperación vietnamita en el tema crucial de los desaparecidos en acción (MIA). Puede, ayudar a Washington a fortalecer su posición estratégica en la frontera de China. (...) Y hace posible que el comercio americano pueda aprovechar cualquier inversión en un país que permanece doblemente acosado por la pobreza y por las imposiciones de un único partido comunista Ha llegado el momento de que EE UU y Vietnam se pongan en camino. (...) Liberar prisioneros ya sean políticos o de conciencia es una buena forma de empezar. 17 de julio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_