Ruiz-Gallardón descansa sobre dos consejeros
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, celebró ayer su primer consejo de gobierno. Fue una sesión de trámite en la que firmó los decretos por los que sus consejeros, cinco del partido y dos independientes, asumen sus responsabilidades. Es un Ejecutivo con una edad media de 39 años, tres más que la suya. Un Gobierno que descansa política, económica y competencialrnente sobre dos patas, la que controlará el ex rector de la Complutense Gustavo Villapalos y la que soportará el superconsejero Luis Eduardo Cortés, su padrino político, en Obras Públicas y Transportes.
La dirección del Partido Popular se encuentra expectante ante el primer Gobierno de Ruiz-Gallardón. En un primer momento, cuando pretendía incluir a tres independientes indirectamente ligados al ex rector de la Complutense, el malestar se expresó en declaraciones oficiosas y anónimas. Luego, el nombre de Rafael Puyol, el catedrático sin carné pensado para la cartera de Medio Ambiente, se cayó y todo volvió a la normalidad.La dirección del PP ha elogiado posteriormente el cordial traspaso de competencias efectuado entre el socialista Joaquín Leguina y Ruiz-Gallardón, y hasta el vicesecretario general, Mariano Rajoy, acudió al acto de la toma de posesión. Sólo Rajoy. Ayer, Ruiz-Gallardón, tras confirmar también el nombramiento de su jefa de gabinete, Ana Román Martín, procedente del Senado, y señalar que el portavoz de su Gobierno será él, valoró la presencia de Rajoy. Le pareció suficiente.
Ruiz-Gallardón admite que en el partido ha podido haber "incomprensiones" hacia la composición de su Gobierno, pero no reconoce ni una sola presión y que no les ha preguntado de dónde vienen. Villapalos sí se sabe de dónde procede y cuál será su poder: cinco universidades públicas, cinco privadas, la cultura y unos 120.000 millones de presupuesto. No se puede asegurar tanto cuáles serán sus intenciones. Dice que sus aspiraciones políticas se agotan en la Comunidad. Pocos le creen.
Cuando Cortés era presidente del PP de Madrid -hace siete años-, impulsó a Ruiz-Gallardón a la candidatura de la Comunidad. Ahora estará al frente de la consejería con mayor presupuesto -unos 160.000 millones- y más arriesgada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)