_
_
_
_

Clinton aceptara el recorte del gasto público aprobado por el Congreso

Antonio Caño

Bill Clinton sí está listo ahora para respaldar la nueva versión del plan de recortes de gastos públicos que propone el Congreso, controlado por el Partido Republicano. El presidente norteamericano anunció que firmará la ley aprobada el jueves por la Cámara de Representantes y que anoche debía obtener el visto bueno del Senado.

La anterior versión de esa ley fue vetada por Clinton, el pasado 7 de junio porque incluía recortes de programas sociales que la Casa Blanca consideraba imprescindibles, fundamentalmente en las áreas de educación y formación profesional. La ley volvió entonces al Capitolio, donde los congresistas han introducido las reformas suficientes para que quede al gusto del presidente.Esta nueva versión sigue calculando en más de 16.000 millones de dólares los recortes previstos para el presente año Fiscal. Algunos de esos recortes, como el de 5.000 millones de dólares en un programa de viviendas públicas, son dolorosos socialmente. La ley cumple sin embargo el objetivo del presidente de mantener la formación profesional y la educación. Hay otros gastos que todos estaban ya de acuerdo en eliminar: los viajes oficiales y parte del presupuesto de investigación de la agencia espacial NASA.

El arreglo entre el Congreso y la Casa Blanca sobre esta ley era inevitable porque, en el mismo paquete, están incluidas las ayudas a Oklahorna, por el atentado terrorista de abril, y a California, por, los desastres naturales de los últimos meses. Ni el presidente ni el Parlamento podían permitirse obstaculizar de forma indefinida esas ayudas.

El debate sobre la situación económica aumenta y se hace más áspero a medida que se aproxima la próxima campaña electoral, que arrancará en el mes de septiembre. En ese sentido, ayer hubo malas noticias para el presidente. El Departamento de Comercio confirmó que el crecimiento del primer trimestre de este año ha sido el más bajo desde el primer trimestre de 1993, un 2,7%. Esto refuerza la tendencia hacia la recesión -que ya había apuntado el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_