_
_
_
_

Transportes presenta varias alternativas para las entradas del AVE en Madrid y Barcelona

El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre las alternativas de entrada en Madrid y en Barcelona del futuro tren de alta velocidad (AVE) que unirá la dos ciudades y la frontera con Francia. Este estudio, imprescindible para el posterior dictamen favorable sobre el análisis de impacto ambiental de la línea, prevé tres posibles corredores de acceso a Madrid y uno a Barcelona.Los tres accesos a Madrid tienen su origen en la estación Puerta de Atocha, de donde parte el AVE Madrid-Sevilla. Las previsiones señalan que el AVE a Barcelona discurrirá inicialmente por un tramo de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla para entrar después en el corredor Henares-Jalón, en dirección a Zaragoza y Barcelona.

En Barcelona, el estudio sitúa el origen en la futura estación de La Sagrera. Tras un tramo común para las conexiones Barcelona-Madrid y Barcelona-frontera francesa, la vía se dirigirá hacia Lleida, Zaragoza y Madrid a través del corredor Mollet-Papiol por el sur de Martorell. La línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa es una de las principales actuaciones ferroviarias incluidas en el Plan Director de Infraestructuras (PDI). Está previsto que este mismo año puedan iniciarse las obras de los tramos prioritarios Zaragoza-Lleida y Calatayud-Ricla, cuya declaración de impacto ambiental ya se publicó a finales de 1994.

El AVE reducirá de seis horas a dos y media el tiempo mínimo de viaje por tren entre Madrid y Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_