_
_
_
_
28 Mayo

El PP promete sustituir la ORA por parquímetros y congelar los impuestos

El PP ha cumplido la promesa que hizo al grupo municipal socialista en el último pleno del Ayuntamiento de Madrid, celebrado el 28 de abril. El PSOE presentó una proposición en la que solicitaba que en el plazo de 15 días se informase a los grupos de la oposición de la propuesta de reorganización de la ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento) elaborada por el equipo de gobierno. Ayer, por fin, el PP explicó su idea: sustituirá la ORA por parquímetros en el centro.

El programa del PP para Madrid, presentado ayer, reza: "Se tenderá a sustituir la ORA por una solución a base de parquímetros, que se generalizarán en las áreas céntricas a partir del análisis de la experiencia que actualmente se desarrolla en la zona de AZCA". Pero tal experiencia no existe ahora ni ha existido nunca más que sobre el papel. Al comienzo de su mandato, José María Álvarez del Manzano ya había anunciado la prueba, pero nunca se llevó a cabo.Además, el todavía alcalde se ha propuesto acabar con las segundas y terceras filas, que ya se han convertido en vecinas habituales en la ciudad. ¿Cómo? Pues con más control. Y añade que se modificarán los métodos sancionadores y de cobro de las multas de tráfico. Estarán especialmente amenazados quienes aparquen en carriles-bus y vías preferentes además de las dobles filas.

Sin novedad en el papel

Por lo demás, el PP presenta un programa sin novedades, continuista y poco imaginativo: todas sus propuestas para el transporte están ya recogidas en el Plan General de Ordenación Urbana (en fase de información pública) y la oferta de nuevas infraestructuras están ya en marcha, o al menos anunciadas previamente (enterramiento de la avenida de la Ilustración, paso elevado del Puente de los Franceses, complejo cultural en el antiguo matadero, circo estable en Méndez Alvaro y plaza de toros de Vista Alegre, túnel bajo la plaza de Cuzco, entre otros).

En referencia a los impuestos, el alcalde sigue manteniendo que en sus cuatro años al frente del Ayuntamiento de Madrid no ha subido los impuestos más que el coste de la vida.

Una vez más se olvidó, de aclarar que su aplicación del IPC (siempre una previsión un punto superior a la del Gobierno central) a los impuestos municipales se añade a la subida que aplica el Gobierno, de modo que las arcas municipales ven actualizados por dos lados sus ingresos. Álvarez del Manzano desveló ayer que mantendrá la "congelación fiscal".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el otro candidato con más posibilidades de llegar a la alcaldía, el socialista Juan Barranco, promete no subir los impuestos si gana las elecciones, según manifestó ayer en el debate celebrado en la cadena Ser y moderado por Iñaki Gabilondo. "Pero de verdad, no como hace el PP", asegura. Barranco considera que parte del triunfo del PP en 1991 se debió a que prometieron congelar los impuestos: "El gran incumplimiento del PP". Además, se compromete a eliminar la tasa de obra nueva que pagan ahora empresarios e industriales.

El tercer candidato en liza con alguna oportunidad, Paco Herrera (IU), opta por anunciar una subida fiscal en el improbable caso de que llegase a la alcaldía.

Herrera subiría los impuestos de vehículos, de bienes inmuebles y establecería otros nuevos para aumentar la contribución de las clases altas y medias. "Un ayuntamiento, una comunidad autónoma, necesita una política fiscal ambiciosa para poder hacer una redistribución de la renta a favor de los más necesitados".

En el programa del PP se incluyen algunas propuestas para la cultura bajo el lema Cultura en libertad. Seguirán dando los premios municipales. Como únicas novedades figuran la generosa supresión de las tasas para aquellos rodajes en las calles que no tengan fines publicitarios y la creación de un centro de recopilación e investigación de temas madrileños con el nombre de Centro Mesonero Romanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_