_
_
_
_

El juez Garzón ultima el procesamiento de ex altos cargos de Interior

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tiene prácticamente ultimados los autos de procesamiento contra los antiguos responsables del Ministerio del Interior a los que acusa de estar vinculados con actividades del los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). Fuentes de la investigación estiman que los autos podrían ser dictados a partir de mañana. Entre los afectados se encuentran el ex secretario de Estado de Seguridad, Rafael Vera; el ex director general de Seguridad, Julián Sancristóbal; Juan de Justo, secretario particular de Rafael Vera; Miguel Planchuelo, ex jefe superior de Policía de Bilbao, y Ricardo García Damborenea, ex secretario del PSOE de Vizcaya.

Todos ellos se encuentran actualmente en prisión provisional por orden de Garzón. El magistrado ha permanecido durante el fin de semana en Madrid ultimando la redacción de los autos, según informó la agencia Servimedia.Garzón pretende dictar los procesamientos antes de que el Tribunal Constitucional decida si admite a trámite los recursos interpuestos por Vera y De Justo, con los que pretenden apartar al magistrado de la instrucción del caso GAL. Vera presentó el pasado 4 de marzo ante el alto tribunal un recurso en el que pedía la anulación del auto por el que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón rechazó la recusación presentada contra Garzón. Tanto Vera como De Justo han solicitado que las actuaciones sumariales se retrotraigan hasta el momento anterior al del rechazo de la recusación, el pasado 14 de febrero. Ello anularía la prisión de Vera, dictada el 16 de febrero.

En su vuelta a la Audiencia Nacional tras su fugaz paso por la política como diputado del PSOE y delegado nacional del Plan contra las Drogas, Garzón retornó las diligencias abiertas por el secuestro del ciudadano vasco-francés Segundo Marey en 1983. Esas actuaciones llevaron a la cárcel a Sancristóbal, Damborenea, De Justo, Vera, Planchuelo y Francisco Álvarez. Los dos últimos serían posteriormente puestos en libertad.

Como consecuencias de esas investigaciones, el juez reabrió el sumario principal de los GAL -el sumario 1/88, conocido como caso Amedo- en el que volvió a encarcelar a Planchuelo. El sumario principal de los GAL, por el que fueron condenados a 108 años de prisión los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, se refiere a dos acciones concretas de los GAL: los atentados contra los bares Batzoki y La Consolation en el sur de Francia.

Único sumario

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A finales de marzo, el magistrado decidió reunir ambas causas en un único sumario, cuyos autos de procesamiento son los que se decide a firmar. En total, el, juez podría proceder contra 14 inculpados. Garzón decidió la acumulación en una sola causa después de recibir un informe favorable del fiscal, que aprecia "conexidad" en los hechos que se investigan y que aduce una "mayor operatividad".

La lista de inculpados en cada uno de los dos casos y las imputaciones son las siguientes:

CASO MAREY: En este sumario se encuentran en prisión preventiva Julián Sancristóbal (ex gobernador civil de Vizcaya), por asesinato frustrado, detención ilegal y malversación de fondos públicos; Juan de Justo (ex secretario personal de Rafael Vera), acusado de malversación de caudales públicos y evasión de capitales; Ricardo García Damborenea (ex secretario general del PSEPSOE), acusado de detención ilegal y tentativa de asesinato; Rafael Vera (ex secretario de Estado para la Seguridad), bajo las acusaciones de malversación de caudales públicos, evasión de capitales, encubrimiento de detención ilegal, asesinato en grado de frustración y falsificación. Otras tres personas se encuentran en libertad bajo fianza de 10 millones: los policías Julio Hierro y Francisco Saiz Oceja, y Francisco Álvarez (ex jefe superior de policía de Bilbao y ex jefe del Gabinete de Operaciones Especiales de Interior), acusados los tres de tentativa de asesinato, detención ilegal y malversación de caudales públicos. Sancristóbal y Damborenea están acusados de ser los autores materiales de varios comunicados atribuidos a los GAL, lo que podría agravar sus peticiones de pena.

En libertad con fianza de tres millones, están Aníbal Machín (comisario de policía) y Félix Hernando (comandante de la Guardia Civil), acusados de malversación y evasión de capitales. Y en libertad bajo fianza de un millón y acusados de detención ilegal figuran los policías Juan Ramón Corujo Rodríguez y Luis Hens Serena. José Amedo y Michel Domínguez (inculpados en el caso Marey, condenados por el caso Amedo y en libertad por decisión de Garzón), aseguran que Corujo y Hens custodiaron a Marey durante el tiempo que permaneció secuestrado en una cabaña de Colindres (Cantabria).

CASO AMEDO. Este sumario, el principal del caso GAL, ha motivado las inculpaciones de Miguel Planchuelo (ex jefe de la Brigada de Información de Bilbao), en prisión por organizar y financiar los atentados y acusado de seis asesinatos frustrados y malversación de fondos reservados; y Francisco Álvarez, a disposición del juez por idénticos delitos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_