_
_
_
_

Soledad Becerril critica el acercamiento PA-PSOE para evitar su triunfo en Sevilla

"A medida que se acerca la campaña electoral, veo una clara aproximación entre el candidato socialista

[José Rodríguez de la Borbolla] y el andalucista

[Alejandro Rojas-Marcos], como si su único objetivo fuera evitar que ganara el PP", advirtió ayer Soledad Becerril, la opción popular a la alcaldía de Sevilla, en una conferencia en el Club Siglo XXI, de Madrid. No obstante, en el coloquio posterior y ante una hipótesis planteada por su compañero Javier Arenas, aspirante a presidir la comunidad andaluza, enfatizó que, aun con un triple pacto PA-PSOE-IU, intentaría gobernar de imponerse en las urnas: "Sólo cedería si la ingobernabilidad fuese manifiesta, nunca por incapacidad, que es lo que está demostrando ahora Manuel Chaves en la Junta".

Sevilla, presente y futuro. Ése fue el título de la disertación de Becerril, la segunda mujer, tras Federica Montseny en la época de la Guerra Civil, con un puesto de responsabilidad en un Gobierno español, según recordó Jaime García Añoveros, que fue el introductor del acto y evocó su coincidencia con ella en el último gabinete de UCI), entre 1981 y 1982. El que fuera entonces ministro de Hacienda resaltó en su homóloga de Cultura la "leal.tad". Para él, es "una trabajadora persistente" que no concibe la política como "una carrera por el poder creciente, sino como un medio para hacer cosas".

Hacerlas fue precisamente la, idea que quiso transmitir en todo momento Becerril, cuyas líneas maestras pasan por hacer de su ciudad "la más verde del sur de Europa", administrando mejor ese bien tan preciado que es el agua, y dotarla de Metro, "su gran obra pública pendiente" desde los años setenta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_