_
_
_
_

Alas sobre la ciudad

50 aficionados participan en el campeonato de parapente urbano de Alcalá

Divisar una ciudad como Alcalá de Henares (166.000 habitantes) colgado en el aire a 300 metros de altura es un raro privilegio. Estos días, medio centenar de aficionados al parapente, llegados a la ciudad complutense desde Madrid y otros puntos de España para participar en el I Campeonato-Exhibición de Parapente Urbano, comparten esta sensación con las cigüeñas.Es difícil que los habitantes de una ciudad se desplacen a la montaña para observar el vuelo de estos aspirantes a pájaros. Por eso, ellos han decidido "acercar este deporte a la urbe y darlo a conocer", dice Laureano Casado, presidente del club Cirros y responsable de la prueba. Han cambiado la montaña, su medio natural, por un torno que permite a estos deportistas elevarse a más de 300 metros partiendo desde el suelo.

El escenario, una pradera de grandes dimensiones situada a orillas del río Henares y lindante con las últimas viviendas de la ciudad. Aunque el parapente no, es un deporte urbano, Casado pretende que los aficionados. tengan año tras año una cita en la ciudad complutense.

El torno, una especie de vehículo con acelerador, está provisto de dos bobinas de cable de acero con más de un kilómetro de longitud. Al otro extremo, con una sujeción, Gustavo, uno de los participantes, espera el tirón. Arriba el aire sopla con fuerza.

Laureano Casado acciona el mecanismo, mientras por radio previene a Gus, como le llaman sus amigos. El cable comienza a tensarse, el parapente se hincha y Gus comienza su vuelo. Laureano, entre tanto, controlando la dirección del viento, guía al deportista en la subida. Cuando se alcanza el punto más alto, el deportista hace una leve presión para desprender el cable.

Por unos minutos se vive en otro plano haciendo compañía a las cigüeñas que, sin inmutarse, se desplazan desde las torres alcalaínas a los alrededores del río en busca de comida.

El viento manda y las evoluciones dependen de él. Generalmente, por cada metro de caída pueden avanzarse hasta seis en horizontal. En escasos minutos se pisa tierra de nuevo con el deseo de estar nuevamente arriba para retener una imagen que sólo los pájaros pueden disfrutar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El campeonato, que se inició ayer y se prolongará hasta mañana, siempre con el permiso del viento, no sólo consiste en disfrutar del paisaje. Los participantes tienen que lanzar un testigo sobre una diana marcada en el suelo y después convertirse ellos mismos en dardo para aterrizar en el centro de otra. También se puntuará el tiempo que el deportista consiga permanecer en el aire.

I Campeonato-Exhibición de Parapente Urbano. A partir de las 17.00. Urbanización Nueva Alcalá-Puerta Zulema. Alcalá de Henares. Hasta el jueves.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_