_
_
_
_

Un diario árabe informa de violentos combates entre el Ejército y los integristas

El Ejército argelino ha mantenido violentos combates con 450 integristas islámicos en la región de Medea, situada a unos 70 kilómetros al sur de Argel, según informaba ayer el periódico árabe Asharq al Awsat, editado en París, que dice citar "fuentes seguras y no precisa la fecha de los enfrentamientos. El diario añade que el Ejército utilizó "diferentes tipos de armas" y que "era difícil calcularlas pérdidas sufridas por ambas partes".Los combates se produjeron después de una "serie de enfrentamientos sangrientos en diferentes regiones de Argelia", asegura Asharq al Awsat, que tampoco da la fecha exacta de los mismos. El periódico agrega que 17 civiles murieron en la localidad de Chlef tras un choque entre el Ejército y grupos armados islámicos, y que 20 integristas perdieron la vida en otro choque en Larba, a unos 20 kilómetros al sureste de Argel.

Según el mismo diario, que cita "fuentes independientes", "las fuerzas del Ejército han matado en las últimas semanas a un importante número de islarnistas armados, con una media de 50 a 60 al día".

Por otra parte, el jueves fue encontrada asesinada una madre de cuatro hijos, que había sido secuestrada por dos hombres armados el día anterior, según informaron fuentes policiales. El cadáver de Aicha Chemij, de 50 años, fue descubierto en la localidad de Jemís el Jeshna, a 40 kilómetros al este de Argel.

Asimismo, el periódico Al Hayat, que se edita en Londres, informaba ayer que guardafronteras tunecinos efectúan "misiones militares y de seguridad en territorio argelino" con el acuerdo tácito de las autoridades argelinas. "Los tunecinos no han dudado en hacer lo que consideran su deber ante el temor de un deterioro de la situación en su frontera7 del oeste, con despliegue de armas y la participación, a veces, de patrullas en operaciones", junto al Ejército argelino, según el rotativo.

Al Hayat añade que "fuentes tunecinas han sugerido el minado de la frontera entre los dos países y el incendio de bosques en la región de Ain Draham, al norte de Túnez, para impedir nuevas incursiones de grupos armados islamistas". El pasado 11 de febrero, seis guardafronteras tunecinos perdieron la vida tras ser atacados por miembros del Grupo Islámico Armado (GIA).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_