_
_
_
_

Supuestos pagos de la empresa Dassault a los socialistas

Agusta no parece haber sido la única empresa aeronáutica que pagó comisiones al Partido Socialista flamenco. La justicia belga investiga ahora unas supuestas donaciones ingresadas en la cuenta de Luc Wallyn -ex secretario general adjunto del SP, también encarceladoen Suiza por la compañía aeronáutica Dassault. La juez Véronique Ancia ordenó el pasado lunes un registro en las oficinas que esta empresa francesa posee en Bruselas. "Una pesquisa rutinaria", aseguraron fuentes de la policía judicial belga, que confirmaron que no se interrogó a nadie, aunque reconocieron haberse llevado documentos para su posterior investigación.Dassault también consiguió en 1989 -cuando Willy Claes, el actual secretario general de la Alianza Atlántica, ocupaba la cartera de Economía en el Gobierno belga- un importante contrato, por importe de 11.000 millones de francos bel gas (unos 44.000 millones de pesetas), para modernizar 82 aviones de la. fuerza aérea bel ga: 20 Mirage y 72 F- 16. La su puesta comisión pagada alcanzaría en este caso unos 10 mi llones de francos franceses (unos 250 millones de pesetas) y se habría depositado en una cuenta de Suiza a nombre de Luc Wallyn. Tanto Etienne Mangé como el abogado Al fóris Puelirickx niegan haber recibido esta comisión.

Más información
Se suicida el ex jefe de la Fuerza Aérea de Bélgica en relación con el 'caso Agusta'

La justicia belga espera que en las próximas semanas las autoridades suizas levanten el secreto bancario que pesa sobre estas cuentas para determinar si los pagos de Dassault fueron ingresados en las cuentas de los detenidos.

Mientras tanto, el secretario general de la OTAN, Willy Claes prosigue su gira por Estados Unidos, donde ha reiterado que no tiene nada que ver con el pago de comisiones y que en ningún caso piensa dimitir, incluso si la justicia belga sigue manteniendo en la cárcel su antiguo jefe de Gabinete en el Ministerio de Economía belga, Johan Delanghe.

Willy Claes, sin embargo, ya no parece contar con el apoyo de su partido, que se limita a defender la buena fe de sus militantes Franck Vandenbroucke y Louis Tobback. Ante las elecciones legislativas anticipadas convocadas por el primer ministro, Jean-Luc Dehaene, para el próximo 21 de mayo, el SP necesita una "cabeza de turco" para evitar un descalabro electoral que le impida participar en la próxima coalición gubernamental.

El anterior primer ministro belga, Wilfried Maertens, negó recientemente cualquier implicación del Gobierno en los casos de corrupción. Maertens, que ostenta en la actualidad la presidencia del Partido Popular Europeo (PPE) y era primer ministro en 1988, cuando se firmó el contrato con Agusta, sigue considerando a Claes como "un ministro fiable".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_