Rumores y paradigmas
Se sabe que los rumores no son noticia. Pero cuando la manera de actuar internacionalmente hablando se repite hasta la saciedad, el rumor se puede convertir, a la chita callando, en paradigma, que viene a ser el polo opuesto.Veamos:
1. Yo te presto unos kilos de dólares que, aunque te van a sacar de tus agobios momentáneamente, a la larga te los multiplicarán (los agobios) ad infinitum.
2. Te los presto (los dólares) con la condición de que te sigas sirviendo de la cultura que yo te doy (cadenas, nunca mejor dicho, multinacionales de televisión, verbigracia); incluso de mi cultura bélica de gendarme del nuevo orden mundial".
3. Tú tienes, lo sé, un pequeño lío en una comarca de miseria en que se ha rebelado un guerrillero que nos recuerda la actitud de un grandullón que ahora, con la ayuda de mi bloqueo, anda más "apurado" que nunca.
4. Pero al darte mis dólares te aconsejo", so pena de restarte créditos, que debes eliminar esos obstáculos que pudieran - "conflictivizar" a la región entera.
5. -Y, además, te instruyo en la manera en que debes hacer las cosas, y cómo has de concretarlas siguiendo las pautas por mí marcadas en anteriores ocasiones. A saber: a) atacar a mansalva al disidente y su grupúsculo de pobretones; b) ver desde la barrera las manifestaciones interiores y exteriores de protesta; c) seguir en la labor, obstaculizando la información veraz, objetiva e in situ; y d) asegurar así, te lo digo por si no te habías percatado, un total éxito militar y financiero en la operación.
En resumen: de esta manera se consigue convertir el rumor de la desinformación obligatoria subjetiva en paradigma, al menos en el fuero interno de algunos "mal pensados". ¿0 no?.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.