_
_
_
_
EL 'CASO ROLDÁN'

El imputado insiste en que se negará a declarar ante la juez Ferrer mientras no se aclare su situación procesal

El ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, se negará a prestar declaración ante la juez de Instrucción número 16 de Madrid, Ana Ferrer, hasta que no conozca su situación procesal, según anunció ayer su abogado, José Luis Rodríguez Porto. "No lo hará hasta que se esclarezcan de manera definitiva y claras las circunstancias que determinaron su puesta a disposición de la autoridad judicial". Subrayó el abogado y cuñado de Roldán antes de añadir que éste "no es ningún asesino". La esposa del famoso ex fugitivo, Blanca Rodríguez Pórto, se negó a realizar declaraciones a los periodistas. José Luis y Blanca Rodríguez Porto, acompañados de otro de los abogados de la defensa, Agustín Guardia, llegaron al centro penitenciario de Brieva (Ávila) pocos minutos después de las doce del mediodía de ayer.Blanca se encontró por primera vez con su esposo después de más de 10 meses. La esposa de Roldán vestía abrigo y chaleco beis, pantalones y jersey marrón oscuro y cubría su rostro con gafas de sol. Ella misma ya estuvo recluida en este centro penitenciario entre el 22 de junio y el 23 de julio de 1994 por orden de la juez Ferrer.

El letrado criticó las declaraciones realizadas hace unos días por el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, quien hizo una "comparación desafortunada" entre el caso de Roldán y el del terrorista internacional Carlos. Este fue detenido el 14 de agosto de 1994 en Sudán, donde residía con pasaporte diplomático, y trasladado al día siguiente en un avión militar a París. "El fondo es importante, pero en un Estado de derecho las formas y la ley hay que cumplirlas", afirmó.

Acerca del revuelo en torno a la presunta falsedad de la documentación que acompañó a Roldán desde Laos, José Luis Rodríguez Porto no quiso pronunciarse. "Creo que el Ministerio de Justicia e Interior es el que tiene que dar todas las explicaciones pertinentes y ponerlas en conocimiento del juzgado para que se clarifique de una vez por todas qué fue lo que ocurrió".

El abogado proclamó que Roldán tiene derecho a la presunción de inocencia como cualquier otro ciudadano. "Se alegaba que mientras estaba ausente del país no tenía derecho a la presunción de inocencia; pero entendemos que como cualquier otro ciudadano que está a disposición judicial goza de todos sus derechos constitucionales", dijo.

Juicio precipitado

Rodríguez Porto se quejó de las opiniones "que dejan entrever que el señor Roldán ya está condenado y parece que sobra todo el proceso judicial". "Me parece muy triste que se esté hablando de las penas que se le van a imponer, incluso el centro penitenciario en que las va a cumplir", declaró. Según él, "el tema va para largo, hay mucho que decir con respecto a ese sumario", y añadió que "decir que va a ser condenado es un juicio precipitado".Blanca Rodríguez Porto salió del centro carcelario poco antes de las 14.30 horas, tras entrevistarse con su marido durante los 40 minutos establecidos por el reglamento. Pasó silenciosa y serena entre los periodistas, sin hacer el menor comentario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Luis Rodríguez Porto reveló que a última hora de la noche del pasado viernes presentó un recurso contra el auto de prisión de Luis Roldán en Brieva, donde continúa aislado en un pabellón y permanentemente vigilado y protegido por agentes de los Grupos Especiales de Operaciones (GEO). Esta medida extraordinaria fue adoptada por Instituciones Penitenciarias para garantizar la seguridad del preso e impedir qjue éste pueda ser víctima de un atentado. Mientras tanto, el Ministerio de Justicia e Interior mantuvo ayer un silencio absoluto en torno al caso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_