Taxistas piratas
El pasado día 16 de enero, a las 7.30 aproximadamente, llegamos mis hermanas y yo al aeropuerto de Barajas procedentes de Caracas (vuelo 6700) y, como de costumbre, solicitamos el servicio de un taxi. El taxista introdujo el equipaje en el maletero, incluido un maletín, pequeño y dos bolsas que teníamos la intención de llevar con nosotras, pero el taxista insistió diciendo que iríamos más cómodas y, ante su amabilidad, cedimos. Al llegara nuestro domicilio, dejó el equipaje en el portal y no nos dimos cuenta de que faltaba el maletín, pero enseguida vimos que no estaba. Ya era tarde, el taxi había dado la vuelta por Sánchez Pacheco a Vinaroz y desapareció.Pensando que se podía dar cuenta si abría el maletero, esperamos ese día y el siguiente. Confiábamos en que podría recordar la calle y el número. Llamamos a la Cooperativa de Taxis, que nos aconsejó que nos dirigiéramos a Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid. Por teléfono me dijeron que esperara al fin de semana, que era cuando los taxistas solían devolver lo encontrado. Fui a Legazpi, 7, el día 23, lunes, donde me atendieron muy amablemente. El señor que había, al saber que había sido en Barajas (llegadas internacionales), se interesó por conocer si el taxi era de Radio-Taxi o TeleTaxi y al decirle que no me aclaro que existían en Barajas algunos "taxista piratas" que solían hacer este tipo de cosas, es decir, intentar quedarse con maletines por olvido de sus dueños.
El hecho es lamentable; es verdad que fue un descuido por nuestra parte, pero el taxista en cuestión cometió un robo. Mi propósito con estas líneas es alertar a los usuarios de taxis para que no les suceda lo que a mí.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.