_
_
_
_

Baltasar Garzón denuncia que se ha desatado una campaña contra él con el fin de desacreditarle

El juez Baltasar Garzón, que denuncia que se ha desatado una campaña contra él con el fin de desacreditarle por sus actuaciones en el caso GAL, aportó ayer dos cartas y una factura para desmentir que, el Ministerio del Interior le hubiera pagado parte de unas vacaciones familiares en la República Dominicana con cargo a los fondos reservados. El magistrado hizo público un comunicado en el que explica que parte de ellas las dedicó a obtener información sobre los etarras confinados en Santo Domingo, de acuerdo con el entonces secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y en el que anuncia la interposición de una demanda al honor contra el diario Abc. Garzón expresó su temor a que puedan, atentar contra su vida.

Garzón hizo público ayer un comunicado en el que desmiente la información aparecida en el diario Abc según la cual Interior pagó con fondos reservados parte de unas vacaciones suyas, junto a su mujer y su cuñada, en el Caribe. Según Abc, Interior habría abonado, en concreto, unas 700.000 pesetas de sus gastos, de los que la mayoría habrían correspondido a viajes en avioneta por la República Dominicana. El juez explica en su nota que en la Semana Santa de 1992 viajó a Puerto Plata (República Dominicana) acompañado por su esposa y su cuñada. El viaje, "que constituía el de novios, 12 años aplazado", añade, fue concertado con Occidental Hoteles, que se encargó de gestionar los pasajes, cuyo importe abonó "en su integridad".

El magistrado se hospedó en el hotel Flamingo Beach y pagó la factura correspondiente, según un certificado del propio establecimiento, que, además, gestionó los trayectos aéreos Santo Domingo-La Romana-Puerto Plata y Puerto Plata-Samaná,.

Garzón explica después que comunicó el viaje a la Secretaría de Estado de Seguridad. Su titular, Vera, "tuvo la amabilidad", continúa, "de enviarme a mi despacho de la Audiencia Nacional al teniente coronel Félix Hernando, que me dio detalles de las características de la isla y los lugares que debía visitar, así como de los teléfonos de la embajada y otros lugares de interés". [Hernando, al que Garzón imputa haber llevado fondos reservados a Suiza para pagar a José Amedo está en libertad bajo fianza de tres millones desde el viernes].

"En ningún momento Interior ha hecho frente a gasto alguno devengado por mí en este viaje, al menos con mi conocimiento. En ningún caso se me ha reclamado cantidad alguna. Es más, de haberse satisfecho las cantidades por transporte en avioneta, constituiría, desde mi punto de vista, un claro delito de malversación de caudales públicos", agrega el juez, que, además, ha pedido a la Secretaría de Estado de Interior que investigue los datos de cualquier otro caso que le afecte y lo denuncie.

El juez dice desconocer si Interior pagó alguna cantidad del servicio de protección por él ordenado, pero dice que, si fue así, "no sería más que su obligación, como lo ha pagado y lo paga en otras ocasiones". "Éstas y las demás medidas de seguridad de las que dispongo, tanto personales como de protección en mi domicilio, han sido decididas por la Secretaría de Estado para la Seguridad y todos los gastos que Interior ha podido invertir en ella están acreditados e incluso publicados en el BOE", añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El comunicado adjunta una carta del hotel Flamingo corroborando lo dicho por Garzón, otra de Occidental Hoteles y una factura abonada por Garzón de la empresa Transporte Aéreo, SA, sobre el viaje en avioneta Santo Domingo-Romana-Puerto Plata. "De todo lo anterior se desprende la absoluta. falsedad de la información, claramente dirigida a desacreditarme, cosa que no sucede por primera vez, ni supongo será la última, ante la opinión pública".

Garzón agrega que presentará una demanda de protección sobre el derecho al honor contra Abc: "Como he demostrado la falsedad en este supuesto, estoy dispuesto a ir haciéndolo con todas y cada una de las insidias y montajes que me preparen".

En otro apartado de su extenso comunicado, el magistrado explica que, de acuerdo con el director general de la Seguridad del Estado, consideró conveniente la posibilidad de obtener huellas originales, así como las fotos y la escritura de los miembros de ETA confinados en Santo Domingo que interesaban para las investigaciones.

Tras las huellas de Antxon

"Para ello me trasladé de Puerto Plata a Santo Domingo por carretera -perdiendo días de mis vacaciones-, debidamente escoltado, hasta la sede del servicio militar que tenía a su cargo la vigilancia de los etarras Eugenio Etxebeste, Antxon; Ignacio Aracama, Macario; José María Gauchegi, Juan Manuel Soares, María Belén González y Enrique Iturbe.

El juez explica que, por orden del general encargado del mismo, les fueron tomadas a éstos fotografías y huellas dactilares y le entregaron una fotocopia.

"Además", prosigue, "me dio una copia de una transcripción de una conversación telefónica de Etxebeste con otras personas. Toda esta información fue facilitada a la Secretaría de Estado y la comenté con algunos fiscales de la Audiencia Nacional; en concreto, con el teniente fiscal Eduardo Fungairiño".

Fungairiño y la fiscal María Dolores Márquez de Prado corroboraron que Garzón realizó las citadas gestiones y se las había comentado. Márquez incluso recordó que le dijo: "Eres imposible, Baltasar; ni en tus vacaciones descansas". Garzón recibió ayer muestras de apoyo de jueces y fiscales. Manuel García Castellón, que debe decidir sobre la doble recusación de Vera contra él y Bueren, le telefoneó para testimoniarle su solidaridad.

El valor de una factura

La factura adjunta por importe de 12.997 pesos dominicanos -algo más de 130.000 pesetas actuales- y correspondiente al servicio de avioneta utilizado por Garzón y sus familiares el 16 de abril de 1992, es uno de los tres documentos aportados por el juez para desmentir la información de Abc de que Interior pagó esos viajes con cargos a fondos reservados.Los otros. documentos aportados son una carta del hotel Flamenco, de Puerto Plata, y otra de Occidental Hoteles. La primera hace referencia a la imposibilidad de remitir a Garzón en el día de ayer la factura respecto, a otro vuelo en avioneta que realizó debido a que los archivos, del hotel estaban cerrados, a causa de la diferencia horaria. También añade que el hotel Flamenco no cobró por la. estancia de los escoltas.

El tercero certifica cómo se reservaron los billetes para viajar a la República Dominicana (Garzón utilizó el nombre de Sr. García por motivos de seguridad), que fueron pagados por el juez en las oficinas de Occidental Hoteles.

"Van a por mí, y esto igual acaba en atentado"

"Van a por mí. Primero, van a intentar desacreditarme por todos los medios y luego... Igual esto acaba en atentado". Así se pronunció ayer el juez Baltasar Garzón tras desmentir que Interior le hubiera pagado con fondos reservados parte de unas vacaciones familiares en la República Dominicana en as que, además de hacer turismo, aprovechó para hacerse con huellas dactilares, fotos y cuerpos de escritura de los etarras confinados en aquel país.El magistrado comentó a un redactor de EL PAÍS: "Ya se ha iniciado la campaña. Me han informado que en diversos medios de comunicación irán saliendo sucesivamente un montón de historias, de falsedades, contra mí".

Preguntado acerca de que otras historias se van a publicar, manifestó: "Entre otras, la denuncia de dos prostitutas a las que, supuestamente, he violado; un vídeo en el que se me ve cobrando fondos reservados; que tengo un coto de caza y un cortijo en Jaén; que montaba juergas en hoteles de la Expo pagadas con fondos reservados; que cobraba sobres y tenía una Visa Oro con cargo a estos fondos; que tengo varios hijos ilegítimos en Málaga, Almería, Valladolid, Palencia ... ; que he viajado gratis a Mallorca; que esnifo cocaína, y que Carlos Bueren y yo somos homosexuales y tenemos un lío".

El periodista explicó al juez que conocía varias historias que también le adjudican, alguna de las cuales este diario había intentado contrastar sin éxito. Una de ellas, sobre la estancia en un hotel de Sierra Nevada, presuntamente pagada por una empresa de relaciones públicas vinculada a un medio informativo. EL PAÍS habló con el encargado del hotel, quien aseguró que la estancia del juez había sido abonada por él mismo.

Garzón afirmó que ya conocía la historia y que era una más: "Me dicen que está a punto de publicarse que yo. decía a los opositores que preparaba que me pagasen en metálico para eludir impuestos; que las obras de seguridad de mi casa se pagaron con fondos reservados, cuando esos gastos están publicados en el BOE, y que he falsificado diligencias y aportado droga en operaciones de narcotráfico en las que no se incautó ninguna".

"Me van a hacer millonario"

Acerca de su estado de ánimo, el juez manifestó: "De momento, yo estoy resistiendo, aunque están destrozando a mi familia. Como no son tontos, supongo que estarán fabricando pruebas, que estarán haciendo montajes de fotos y vídeos... Pero no puedo hacer nada, salvo esperar a que publiquen lo que vayan a publicar". "Eso sí", ironizó, "me van a hacer millonario con las demandas al honor que voy a ganar".

Al comentarle que, como autoridad, debería interponer querellas por injurias o calumnias, Garzón precisó: "Todavía no me han imputado ningún delito".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_