_
_
_
_

El economista Prodi anuncia que se enfrentará a Silvio Berlusconi en las próximas elecciones italianas

Pedro Gorospe

Romano Prodi, popular economista italiano ligado a la izquierda ex democristiana, ex presidente del Istituto per la Ricostruzione Industriale (IRI), anunció ayer oficialmente que aspira a disputar a Silvio Berlusconi el cargo de primer ministro italiano como candidato del centro izquierda en las próximas elecciones. Prodi, personalidad bien conocida en España por sus relaciones en medios bancarios, parte en esta contienda como David frente a Goliat. Una primera consecuencia de su candidatura es la probable escisión del Partido Popular Italiano (PPI). Rocco Buttiglione, secretario del PPI, ha dicho que desea "suerte a Prodi, pero que no será el candidato" de su partido y que él sigue buscando un acuerdo con Forza Italia y un entendimiento con Alianza Nacional (AN), el partido del ex neofascista Gianfranco Fini.Pero la entrada de Prodi en la política ha sido promovida por un sector importante del PPI, en el que destacan el ex ministro de Exteriores Beniamino Andreatta y el ex ministro de Interior Nicola Mancino precisamente para cortar el giro hacia la derecha de Buttiglione.

Los dos sectores del PPI se enfretarán la próxima semana en el Consejo Nacional de su partido. Buttiglione afirma que la mayoría le sigue. Mancino anuncia que, si es preciso, la escisión de los populares vendrá sancionada por un congreso extraordinario, pero que la izquierda, ex democristiana no irá jamás con Berlusconi.

Prodi quiere arrancar su carrera política con el apoyo de un centro que incluirá a los disidentes populares, al también ex democristiano Mario Segni y supervivientes de otros partidos disueltos como el socialista y el republicano. Pero su base será completada por los progresistas, encabezados por el Partido Democrático de la Izquierda, que en principio le ve favorablemente como candidato a primer ministro.

Escisíón linguistaLa Liga Norte de Umberio Bossi, que probablemente se escindirá también en su congreso del próximo día 11, ha reaccionado en principio de forma negativa al proyecto de Prodi.

Favorable, en cambio, fue la reacción de Berlusconi y sus aliados, que ayer hicieron saber que con la entrada en política de Prodi el panorama político queda definitivamente aclarado, y que no quedan pretextos para que el presidente de la República, Oscar Luigi Scalfaro, posponga las elecciones más allá de junio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El último sondeo publicado sobre intenciones de voto otorga al centro derecha un 49,4% de sufragios frente a un 33,2% de la izquierda, un 10,8% del centro y un 3,5% de la Liga Norte.

Prodi, nacido en Reggio Emilia hace 56 años, dispone para tratar de invertir la situación de una buena capacidad de comunicación televisiva. Tiene, además, una imagen sencilla y bonachona de vividor emiliano que contrapesa los placeres de la mesa con la bicicleta, a veces en compañía del ciclista Gianni Bugno. Doctor por la London School of Economics, ex profesor en Harvard, es, en definitiva, una buena réplica de moderación y sentido común frente a la agresividad de Berlusconi y los suyos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_