_
_
_
_

San Agustín de Guadalix se moviliza contra el "catastrazo"

Los vecinos de San Agustín de Guadalix (3.380 habitantes) se movilizan estos días contra el llamado catastrazo (subida es pectacular del valor oficial de los bienes inmuebles). El concejal de Hacienda, Avelino Ruiz, del CDS, reconoce que la semana pasada un centenar de vecinos irrumpió en el Ayuntamiento: "Al final, no pasó nada pero se vivió una situación muy desagradable y tensa", recuerda. Esta historia comenzó cuando el Ministerio de Hacienda efectuó la revisión catastral de los inmuebles del municipio. Todas las localidades deben exigirla cada ocho años. Pero con la revisión llegó la polémica: los pisos y los terrenos aumentaron su antiguo valor en más del doble. "Mi casa por ejemplo ha pasado de dos a cuatro millones de pesetas, afirma Ruiz.El Ayuntamiento para paliar la espectacular subida del catastro, bajó el coeficiente que aplica al valor catastral para calcular el recibo del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Sin embargo lo hizo en menor porcentaje que el del catastro. "Lo hemos dejado en el 0,3%

[antes estaba en el 0,41%]. Hay que tener en cuenta qué los ayuntamientos no pasan por una buena situación económica", se justifica el edil. Algunos vecinos creen que la disminución que ha efectuado el Ayuntamiento sobre el IBI, apenas amortigua la subida del catastro. Como ejemplo, un vecino denuncia que Sus dos parcelas, en 1993, estaban valoradas en 3.620.644 pesetas y 3.120.500 pesetas. Los nuevos valores catastrales elevaron su valor a 65.552.493 y 41.200.454 pesetas.

Antes del día 30

El PP, en la oposición, está recogiendo firmas contra la subida. El sábado pasado. convocó una acto informativo, para explicar a los afectados las medidas que pueden ejercer antes de que fina lice el plazo de alegaciones, el. próximo día 30.

En 1993 se revisaron en la Comunidad de Madrid, 35.000 unidades urbanas, correspondientes a los municipios de Arroyornolinos (1.800 habitantes), Mejora da (15.100 habitantes), San Fernando (28.300 habitantes), Villanueva de la Cañada (6. 100 habitantes) y Villaviciosa de Odón (16.000 habitantes). Los nuevos valores se comenzaron a aplicar en 1994. Este año, al menos otros 10 municipios han pedido la revisión, entre ellos el de San Agustín de Guadalix. Por otra parte, el Ayunta miento de Titulcia (900 habitantes) recibe a diario numerosas re clamaciones de vecinos que pro testañ por el mal funcionamiento de la Delegación de Hacienda de Madrid, según la agencia Efe. Los contribuyentes aseguran que el Ministerio les envía recibos con direcciones. equivocadas y valoraciones erróneas y al alza. Estos errores provocan qué los perjudicados tengan. que pagar más. El Ayuntamiento ha exigido la solución del problema.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_