_
_
_
_

Zedillo retoca su Gobierno por segunda vez desde diciembre

Tres nuevos ministros mexicanos tomaron posesión el lunes tras la segunda reorganización del Gabinete del presidente Ernesto Zedillo en tan sólo 53 días de ejercer el poder. La renuncia de Fausto Alzati como secretario (ministro) de Educación, acusado de ostentar títulos académicos inexistentes, ha obligado a Zedillo a este nueva reajuste del Ejecutivo.Miguel Limón, hasta ayer secretario para la Reforma Agraria, ocupa ahora el puesto dejado por Alzati. Al mismo tiempo, Arturo Warman, responsable de Agricultura, fue nombrado secretario de la Reforma Agraria. Le sustituye en el cargo Francisco Labastida Ochoa.

En diciembre, Zedillo destituyó a otro secretario, Jaime Serra Puche, acusado de dirigir de forma inadecuada la devaluación del pesó mexicano desde el Departamento de Hacienda.

El nuevo reajuste del Gabinete en tan poco tiempo revela la extrema debilidad del Ejecutivo en un momento en que la crisis que vive México (financiera, económica, social y política) socava los pilares del sistema.

Para resolver la situación, Ernesto Zedillo ha debido afrontar presiones externas, como los intereses encontrados de los legisladores estadounidenses, quienes intentan imponer duras condiciones políticas y económicas para aprobar un préstamo de 40.000 millones de dólares (5,3 billones de pesetas) a México. Pero los empresarios mexicanos también le exigen medidas económicas que favorezcan el crecimiento.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo, dio ayer otra interpretación del ajuste del Gobierno. Los legisladores priístas desmintieron que el nuevo ajuste del Gabinete de Zedillo sea un síntoma de debilidad.

Si bien el nombramiento de estos tres nuevos secretarios no supone cambios importantes en la política de educación y agraria trazada por el presidente Ernesto Zedillo, sí que agrega nuevos elementos de inestabilidad a un sistema político cuyas bases se están tambaleando por múltiples factores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_