_
_
_
_

Eguiagaray propone un gran debate nacional para reforzar la industria

El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, propuso ayer abrir un gran debate nacional para mejorar la competitividad de nuestra industria. En este sentido, pidió a as grandes empresas energéticas que asuman el liderazgo industrial tanto en el mercado nacional como en la internacionalización de nuestra industria, como antes hiciera la banca.Durante la presentación del documento Una Politica Industrial para España, el ministro mostró su preocupación por algunas decisiones de venta de empresas industriales al capital extranjero, aunque reconoció que pueden ser explicables desde el punto de vista de la cuenta de resultados de su propietarios, generalmente los bancos. Eguiagaray quiere que ese debate abarque a toda la sociedad y al Parlamento y para ello creará mesas de trabajo en las que estarán Administración, patronal, sindicatos, expertos y académicos. A su juicio, España tiene que seguir siendo n país eminentemente industrial y para ello "debemos cimentar las bases de una nueva competitividad que debe partir de una mejora tecnológica como eje central". De las 150.000 personas en las que se ha reducido el paro durante 1994, la industria ha. colaborado con 60.000.

El índice de producción industrial vuelve a relanzarse y esta dinámica quiere ser aprovechada por Eguiagaray para reconstruir un sector que ha perdido fuelle y músculo con la última crisis, que se ha llevado por delante muchos puestos de trabajo y ha debiltado sectores que pueden considerarse estratégicos. En cuanto a las empresas públicas, se proponen dos caminos para mejorar su rentabilidad. De un lado, reforzar las privatizaciones y de otro promover alianzas con empresas privadas para conquistar el mercado exterior.

Los primeros en reaccionar a la propuesta fueron los sindicatos mayoritarios. El secretario general del Metal de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó que la iniciativa de Eguiagaray es válida, aunque llega tarde ya que se ha perdido mucho tiempo y "se ha dilapidado dinero público". Por su parte, UGT dijo ayer que el documento de Industria merece una valoración positiva, aunque sólo es un punto de partida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_