_
_
_
_

El Poder Judicial da la razón a Garzón frente a Barrionuevo

Las acusaciones de juego sucio formuladas por José Barrionuevo contra el juez Baltasar Garzón se volvieron ayer en contra del ex ministro del Interior y actual diputado socialista. Por unanimidad, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó las quejas de Barrionuevo por no ser llamado a declarar en el caso GAL y acordó exigirle el "debido respeto" a las resoluciones judiciales. El presidente del máximo organismo judicial, Pascual Sala, explicó que se había optado por una declaración de apoyo genérico a los jueces más que a Baltasar Garzón, al que José Barrionuevo reprocha dejarse llevar por antagonismos personales.

Las quejas de Barrionuevo y el escrito, contrario a ellas, del vocal Javier Gómez Liaño ocuparon toda la mañana. El ex ministro había añadido a sus acusaciones contra Garzón la de que actuaba con ánimo de venganza contra el presidente del Gobierno, Felipe González, por no haberle ofrecido una cartera ministerial. La denuncia ha sido archivada.La justicia tiene pendiente otra iniciativa contra Garzón, la del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera por presuntas coacciones a su secretario, Juan de Justo. No obstante, fuentes del alto tribunal precisaron que esta denuncia no surtirá mayores efectos, ya que la responsabilidad criminal de jueces y magistrados debe ser perseguida a través de una querella.

Página 15

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_