_
_
_
_

Duras críticas de IU a la dirección de Comisiones

El secretario de organización de Izquierda Unida, Mariano Santiso, acusé ayer a la dirección de Comisiones Obreras de haber incurrido en "un grave error" al aprobar una resolución que desautoriza a la Plataforma Cívica por los Derechos Sociales. Santiso declaró a Servimedia que la cúpula de CC OO ha demostrado "una falta de sensibilidad preocupante" por reprobar a personas que en su día le dieron su apoyo a esa huelga general. Esas afirmaciones ponen de nuevo de manifiesto el enfrentamiento entre el sector mayoritario de CC OO y el de Izquierda Unida, cuyos dirigentes son a su vez promotores de la plataforma.Mariano Santiso aseguró que Comisiones Obreras está rompiendo una tradición de los sindicatos de apoyar ese tipo de iniciativas. "Además", dijo, "incurren en una gran contradicción, porque primero piden apoyo social a una huelga y cuando surge una plataforma social que sólo quiere conmemorar esa protesta, la desautorizan".

Más información
Méndez pide a Cuevas que no utilice la crisis política para limitar los salarios de 1995

Agustín Moreno, miembro de la plataforma y de la dirección de CC OO, declaró a EL PAíS que también considera "un error" la decisión adoptada por su sindicato con 13 votos favorables. Este dirigente, que no apoyó la resolución propuesta por el líder, de CC OO, Antonio Gutiérrez, presentó un texto alternativo que obtuvo cuatro votos.

En el documento de Moreno se afirma que el sindicato debe apoyar las protestas contra la reforma laboral en el aniversario de la huelga general del 27 de enero de 1994. "Una movilización social contra una reforma laboral regresiva e impuesta a los trabajadores por el Gobierno del PSOE con el apoyo de la derecha política y económica", dice, "está absolutamente justificada por las consecuencias de la reforma".

Ese documento, que fue respaldado además por Marcelino Camacho, Salce Elvira y Laurentino García, considera que el rechazo a la reforma laboral "es de absoluta actualidad porque las agresiones continúan". Y como argumento recuerda la entrevista Celebrada en diciembre entre Felipe González, presidente del Gobierno, y Jordi Pujol, dirigente de Convergència i Unió, donde se trató de "una posible segunda reforma laboral".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_