_
_
_
_

CiU censura a la oposición por perjudicar la economía magnificando los problemas

Convergéncia i Unió, por boca de sus principales dirigentes, Jordi Pujol, Miquel Roca y Josep Antoní Duran Lleida, ha ratificado en las últimas horas su apoyo a la gobenabilidad, al tiempo que ha llamado a los dirigentes de la oposición a que actúen serenamente y no perjudiquen la recuperación económica, magnificando los elementos negativos de la situación política." Somos garantes de la estabilidad" proclamó ayer Roca.

Más información
Pujol llamó al estudio para respaldar a Gónzález
Maragall: "Todo político sabe que hay un momento en que tiene que cerrar los ojos"

Los diputados de CiU no apoyarán la petición de la oposición para que el presidente Felipe González comparezca ante el Congreso para hablar de los GAL, porque consideran que el' Gobierno ya habló por boca del ministro de Justicia e Interior. La oposición sólo pretende "hurgar" para desestabilizar al Gobierno, no que se aclare la verdad de los GAL, señaló Duran. La comparecencia de González "no nos interesa", agregó", porque no aportaría nada en la búsqueda de la verdad".Miquel. Roca lamentó ayer que, la víspera, algunos medios informativos hubieran sacado la falsa impresión de que la coalición nacionalista estaba reconsiderando su apoyo al Gobierno. "Seremos fieles a nuestro contrato al menos durante todo 1995, mientras el Gobierno aplique los presupuestos aprobados", declaró el secretano general de Convergencia y hasta hace 15 días portavoz parlamentario de CiU en el Congreso. Roca manifestó que esperaba que este nítido mensaje llegara a los mercados financieros internacionales. Para este dirigente nacionalista la caída de la bolsa y de la peseta respecto al marco no responde a datos objetivos ni se corresponde con la recuperación de la economía productiva, "un patrimonio colectivo" que también la, oposición debería defender.

El ex portavoz parlamentario se negó a especular sobre las repercusiones políticas del casó GAL, porque . supondría interferir en la independencia judicial.

Las responsabilidades políticas, de haberlas, serán consecuencia de la actuación judicial, nunca previa, señaló. Mientras tanto" todo demócrata debe respetar la presunción de inocencia, que es fundamental en un Estado de Derecho, agregó Roca, quien llegó a decir que no deberían exigirse responsabilidades políticas hasta que no exista una sentencia "firme y no recurrible". La economía, precisó, no será. una excusa para "tapar las indignidades" pero mientras éstas, no puedan demostrarse "y nosotros creemos que no se demostrarán", señaló la obligación responsable es no perjudicar la recuperación económica.

Los dirigentes nacionalistas se manifiestan dispuestos a creer en la palabra de González de que ni él ni el Gobierno tuvieron nada que ver con la guerra sucia contra ETA. Y poco partidarios de dar crédito a "dos personas condenadas, [en alusión a José Amedo y Michel Domínguez] que han cambiado su situación personal gracias a un cambio en sus declaraciones", en palabras de Roca, quien se preguntó si había que creer también a un presunto traficante de armas que en el juicio afirma que le pidieron dinero en nombre de un juez a cambio de su libertad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_