_
_
_
_

El concejal de Chamartín dice que la macrofiesta de la estación es ilegal

El concejal de Seguridad califica de "barbaridad" las aglomeraciones festivas

El concejal de Chamartín, Miguel Cantos, ha denegado el permiso municipal para que se celebren en su distrito cuatro bailes de Nochevieja, entre Ios que se encuentra la macrofiesta de la estación de Renfe de Chamartín. A esta fiesta -que se celebrará en la planta superior- se espera que acudan 6.000 personas. La entrada ha costado 6.000 pesetas, a todos aquellos que la compraron con antelación (7.000 hoy).

Uno de los organizadores, Juan Carlos del Isúa, dijo ayer que, a pesar de todo, el fin de año se celebrará. El edil sostiene que la solicitud presentada no contaba con la, autorización de la Delegación del Gobierno.

En la región se celebrarán cinco macrofiestas. La Delegación del Gobierno persistió ayer en no facilitar la lista a las que ha denegado el permiso (véase El, PAÍS del jueves), sean grandes o pequeñas.

Más información
La lista de "ilegales"

El departamento de Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid ha encontrado deficiencias de seguridad en otra de las macroflestas, la del Palacio de Congreso; del paseo de la Castellana, a la que irán 5.000 personas. La inspección municipal ha remitido las conclusiones la Delegación del Gobierno y a los promotores. Según desveló ayer a este diario el concejal de Seguridad, Carlos López Collado. "No tenemos competencias para prohibir la fiesta. Por eso nos hemos limitado a comunicar las deficiencias a la Delegación, que puede actuar". El Palacio de Congresos, aclara López Collado, está preparado. para acoger a miles de de personas, pero no es el lugar para una macrofiesta.

PASA A LA PÁGINA 5

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La fiesta del Palacio de Congresos presenta fallos de seguridad, según el Ayuntamiento

VIENE DE LA PÁGINA 1El informe de la inspección municipal señala estos defectos, entre otros, en el Palacio de Congresos de la Castellana: en casó de una evacuación de emergencia, los asistentes tendrían qué, saltar paredes de cuatro metros; hay una escalera que no garantizaría la estabilidad durante 18 minutos en caso de incendio, y las bocas de riego no cubren toda la superficie que se va a utilizar. López Collado añade: "Es una barbairidad meter a 7.000 personas en una fiesta".

El Departamento de Prevención de la Policía Municipal ha estudiado un total de 25 fiestas y ha encontrado defectos en el 80% de ellas.

EL PAÍS solicitó a las cinco macrofiestas que se celebran esta noche (Palacio de Congresos, polideportivo Fernando Martín en Fuenlabrada, pabellón Europa de Leganés, Ifema y la estación de Chamartín) que le mostrasen las autorizaciones de la Delegación del Gobierno y del Ayuntamiento. Sólo los organizadores del festejo de Ifema, que contará con un aforo para 5.000 asistentes que pagarán 6.000 pesetas, en viaron por fax ambos permisos: el municipal, fechado el 21 de noviembre, y el de la Delegación, con fecha del 20 de diciémbre. Dos de los otros organizadores se negaron a mostrar sus papeles: "Yo no tengo por qué mandarlo", explicó Juan Carlos del Isúa, al frente de la fiesta de Chamartín.

"No voy a entrar al trapo y no quiero más líos", aseguró Marcos Calvo, encargado de la fiesta del polideportivo Fernando Martín, donde se espera a otras 5.000 personas y las entradas cuestan 6.500 pesetas. Los representantes de las otras dos fiestas -la del Palacio de Congresos y la del Pabellón Europa de Leganés, donde se han puesto a la venta 7.500 entradas a 5.500 pesetas cada una-, prometieron enviar las fotocopias, pero no llegaron.

Control policial

Esta noche, sobre las calles de la ciudad habrá un mayor control de la Policía Municipal, que vigilará de cerca estos festejos. Por su parte, el concejal de Chamartín, Miguel Cantos, asegura que estrenará el año con los informes que le remitirán los agentes municipales. "Una vez que se compruebe que se han celebrado fiestas ilegales, la junta municipal, aplicará las sanciones, que en nuestro caso tienen un límite de 25.000 pesetas. Pero, también se comunicará el hecho a la Delegación del Gobierno, que tiene mayor potestad para aplicar las sancione?, aseguró Miguel Cantos,

Al despacho de este concejal, según explicó ayer, llegaron las peticiones de varios padres, que solicitaban la autorización legal para las fiestas a las que iban a acudir sus hijos. "Pero como responsable me tengo que poner en lo peor. ¿Y si les sucede algo durante la fiesta que es ilegal?", señaló Miguel Cantos.

La Delegación del Gobierno ha recibido 25 solicitudes para celebrar fiestas, de las cuales ha aceptado 14. Este organismo se ha negado reiteradamente a facilitar la lista de las fiestas de fin de año, legales o no. Antonio García Cotarelo, vicesecretario general de la Delegacion, asegurá ayer que "las denuncias han sido comunicadas a la policía". Pero no especificó en qué estado se hallan las investigaciones ni cuántos locales fueron sancionados en 1993.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_