_
_
_
_
VIOLENCIA INTEGRISTA EN ARGELIA

Setenta extranjeros han sido asesinados por el Grupo Islámico Armado

O. M. Desde que el GIA (Grupo Islámico Armado) inició sus actividades contra los extranjeros residentes en Argelia en septiembre de 1993, setenta extranjeros han sido asesinados en ese país, una tercera parte de los cuales eran de nacionalidad francesa.

Las primeras víctimas fueron dos jóvenes geómetras. de 25 y 32 años y la última antes del secuestro un profesor jubilado, de 75 años. Turistas, industriales, diplomáticos, maestros, bibliotecarias, mujeres, niños o ancianos, se han convertido en objetivo de la ira de los radicales islámicos.

La mayoría de los asesinatos han sido cometidos a cuchillo, degollando a la víctima, pero en otros casos la pistola, el fusil ka lashnikov o el coche-bomba han servido para expresar de manera sangrienta el odio contra unos occidentales vistos como cómplices del gobierno militar y de los intentos de laicización de la so ciedad.

Más información
El Gobierno francés ofrece su ayuda para liberar a los rehenes

En otras ocasiones el GIA también ha elegido como objetivo los aviones que unen Arleia con Francia. El secuestro, en Mallorca, de un Fokker 27 el pasado 13 de noviembre es un ejemplo de esa estrategia que en agosto de 1992, con la ayuda de una bomba colocada en el aeropuerto de Argel, ya causó entonces nueve muertos y más de un centenar de heridos de la más diversa consideración.El GIA acusa a París de ser el principal respaldo del gobierno y la principal barrera para la instauración de un "gobierno del califato islámico". El asesinato de extranjeros y, entre ellos, el preferente de ciudadanos franceses, forma parte pues de una estrategia de "guerra total" contra el gobierno.

París ha aceptado el desafio y Charles Pasqua, ministro del Interior frances, organiza sistematicas redadas contra los medios del islam integrista radicado en Francia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La eficacia publicitaria de estas redadas parece conllevar un riesgo de radicalización antifrancesa, no sólo en Argel, sino también entre los millones de musulmanes que viven entre nuestros vecinos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_