_
_
_
_

Intento de utilización de periodistas para fines encubiertos

La empresa holandesa Corporate Research Foundation, con sede en Amsterdam, intenta estos días obtener dinero de las principales compañías españolas con la venta de un supuesto ranking de las mejores empresas españolas, que esconde una operación claramente comercial. Para ello, los ejecutivos de esa entidad están utilizando, sin autorización expresa, el nombre de ocho periódicos españoles y de una quincena de periodistas en su estrategia comercial, en la que piden a las compañías 592.500 pesetas por aparecer en un libro supuestamente informativo.La operación se inició antes del verano, cuando un ejecutivo de Corporate Research Foundation conectó con periodistas españoles para pedirles su colaboración para realizar un libro sobre las 99 mejores empresas del país. A preguntas de los periodistas a los que se propuso el proyecto, dos de ellos de EL PAÍS, el ejecutivo holandés dijo expresamente que se trataba de una operación profesional y que de ninguna manera se cobraría a las empresas por participar en la publicación.

Sin embargo, durante el pasado mes de noviembre, esta empresa ha enviado cartas a las principales empresas españolas, solicitándoles 592.500 pesetas por participar en esta publicación "para cubrir gastos de investigación y selección", según se dice en la notificación. EL PAÍS se ha puesto en contacto con la mayoría de los periódicos a los que cita esta sociedad holandesa (Cinco Días, Expansión, La Gaceta de los Negocios, El Mundo, La Vanguardia, El Periódico de Cataluña y El Correo) y ha podido comprobar que, como en el caso de EL PAÍS, esa empresa está utilizando el nombre de dichas publicaciones y el de los periodistas sin autorización.

Varias empresas se han puesto en contacto con este periódico para pedir información adicional sobre dicho proyecto. EL PAÍS ha aclarado que no tiene nada que ver con ese negocio y que los dos periodistas citados no piensan colaborar en esa publicación, una vez que se ha demostrado que se trata de una operación claramente comercial, sin criterios periodísticos. El periodista Pedro Javaloyes, citado por la empresa holandesa como persona de contacto para ampliar información, se ha desvinculado de la operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_