_
_
_
_

Se busca atleta moroso

Un corredor keniano deja un pufo de 70.000 pesetas de teléfono en un hotel

Joseba Elola

Sólo existe constancia del pufo, pero aún no se sabe quién fue el espabilado que se fue del hotel sin pagar la cuenta. El perfil del hombre que se busca es nítido: es keniano y atleta, corrió en la Popular de Canillejas y se ventiló 69.966 pesetas de teléfono. Pero se olvidó de abonarlas en la recepción del hotel de gran lujo en que se alojaba. La operación de rastreo ya está en marcha.Hay varios personajes implicados en la historia y da la sensación de que se encubren entre ellos, como comenta un directivo del hotel. Los atletas kenianos que participaron en la Carrerra Popular de Canillejas del pasado 27 de noviembre llegaron a Madrid el sábado 26 por la tarde. Rajmoni Tijani, corredor marroquí, se registró en la habitación 211 del hotel Meliá de la avenida de América y encontró como, compañero de habitación a Josephat Kapkrori, un corredor keniano. Pero con la llegada: de otro marroquí al hotel, Tijani decidió cambiarse de habitación. Ahí empieza el lío. ¿Quién, pasó a ser el compañero de habitación de Kapkori?

El lunes por la mañana, los competidores de la Popular de Canillejas abandonaron el hotel. En ese momento se descubrió que alguno de los que ocuparon la habitación 211 tenía apego por las comunicaciones de larga distancia. El tipo en cuestión se había tirado más de hora y media hablando con Nairobi: realizó una llamada de setenta minutos y otra de treinta.¿No es la primera vez que nos ocurre esto en la Popular ", comenta José Cano, organizador de la prueba. "En 1985, un atleta dejó un pufo de 40.000 pesetas y la delegada de un atleta keniano dejó sin pagar unas bragas en la tienda de lencería fina que había en el hotel", añade.

El keniano Kapkrori se quedó en tierra el lunes. La huelga de Iberia le dejó sin billete y se encontró de narices con los responsables de la carrera, que le pidieron explicaciones. Afirmó que él no había sido, pero no aportó más datos. "Me consta que no fue él", asegura Agustín Rodríguez, uno de los organizadores de la prueba que alojó a los corredores. "Nosotros le acorralamos y él reaccionó con normalidad. Estoy seguro de que él no ha sido".

Dos atletas son los que, en principio", pudieron compartir la habitación con Kapkori: David Kemei y Paul Chemasse. "Yo creo que el que hizo las llamadas fue Chemasse", comenta Rodríguez. "Algunos atletas comenta' ron que le habían visto muy preocupado por algún problema con su familia...". Pero la representante de Chemasse lo niega.

El caso es que el atleta de la 211 también se permitió un complemento alimenticio. La organización había pagado las habitaciones en régimen de pensión completa, lo que suponía ceñirse al menú del día. Pero al amigo del teléfono le gustaba el pato con setas y no lo dudó dos veces.

La clave del rastreo se centra ahora en Tijani. El atleta marroquí, el que abandonó la habitación 211, sabe quién fue y ha prometido que lo revelará. Mientras tanto, en el hotel siguen investigando a partir de los números de teléfono a los que llamó el espabilado del teléfono. "Es una pena ver cómo cuando te vuelcas en apoyo de una prueba popular", declara Carlos Bos, directivo del hotel, "te llega un espabilado y te deja un pufo pendiente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el hotel no saben cómo proceder. Sólo se pueden defender con una denuncia, pero ¿a quién denuncian? El titular de la habitación se cambió a otra, y no hay constancia escrita de quién estuvo en la 211 aquella noche. "No es habitual que la gente se vaya sin pagar", comenta Bos. "Nosotros nos Fiamos de la buena fe de la gente y ésta es la primera vez, desde que abrimos en febrero, que nos cuelan un pufo así".

"Esto no puede volver a ocurrir", afirma Agustín Rodríguez, " porque es perjudicial para la imagen de la carrera. No está bien que estos atletas, que son unos privilegiados, vengan a chulearnos".

Algunos de los atletas hospedados en el hotel obtuvieron 100.000 pesetas de premio por cruzar la meta entre los 10 primeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Joseba Elola
Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, análisis y debate de EL PAÍS, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centró, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, así como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El País Semanal'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_