_
_
_
_

El PP exige que Belloch hable en el Congreso sobre la descoordinación con la Ertzaintza

El PP ha pedido que el ministro de Justicia e Interior, Juan Alaberto Belloch, comparezca ante la correspondiente comisión del Congreso para explicar los problemas de coordinación que hay entre las fuerzas policiales del Estado y la Ertzairitza (policía autonómica vasca). Estas "disfunciones" quedaron recienterriente de relieve tras la captura del comando Vizcaya, cerca de Loiu, por agentes de la policía vasca. La consejería de Interior tardó cuatro días en comunicar los resultados de la operación a la, Secretaría de Estado de Interior.El PP, a través de su diputado Javier Peón, ha presentado una pregunta para que Belloch responda sobre "los instrumentos y cauces que se vienen utilizando para comprobar el funcionamiento y observancia de los acuerdos de 1989 firmados con el Gobierno vasco en materia de coordinación policial".

La Ertzaintza se ha mostrado molesta porque desde la Administración del Estado se informase inmediatamente a la Prensa de que los implicados en el tiroteo de Loiu eran miembros de un comando de ETA, lo que pudo alertar a los colaboradores de este grupo y evitar su detención. Por tal motivo, la policía vasca era partidaria de silenciar este dato y sostener la versión inicial de que los implicados en el incidente eran chorizos.Fuentes de la Guardia Civil han asegurado que este cuerpo alerta inmediatamente a la Ertzairitza de que en los documentos hallados en Tolón (Francia), en un piso donde fue detenido el dirigente Félix Alberto López de la Calle, Mobutu, figuraban los nombres de dos ertzainas.

Sin embargo, medios sindicales de la policía vasca afirman que la Guardia Civil no les comunicó estos datos de forma inmediata y agregan que el Cuerpo Nacional de Policía tampoco les facilita datos sobre matrículas de coches alegando que la red informática está en ese momento fuera de servicio.

La policía autónoma vasca asegura también que en el Ministerío del Interior existen recelos por las investigaciones que a veces ha realizado aquella en territorio vasco francés sobre la tráma del impuesto revolucionario de ETA.

Javier Madrazo, de IU, ha pedido explicaciones por escrito al consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa, sobre la supuesta falta de información por parte de este departamentoal juzgado de Instrucción número 2 de Bilbao. El equipo de Atutxa ha respondido que no informó al juez sobre el tiroteo de Loiu, donde murió un étarra y resultó herido un ertzaina, porque lo hizo a la Audiencia Nacional.

Madrazo ha anunciado que, en caso de que no le satisfagan las explicaciones que de Atutxa, optará por pedir la comparecencia de éste en el Parlamento vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PP también ha preguntado al ministro Belloch quién es la autoridad competente para establecer controles en el País Vasco y qué criterios hay para fijar la conveniencia de que los realicen policías del Estado.

Controles

Fuentes sindicales de la Ertzaintza recordaron a Europa Press que durante las tareas de búsqueda del industrial Julio Iglesias Zamora, secuestrado por ETA, la Guardia Civil llegó al extremo de pedir a unos ertzainas que abrieran el maletero de su coche oficial para registrarlo durante un control.

. Tras la reunión de la Junta de Seguridad mantenida la semana pasada bajo la presidencia del consejero Atutxa y la viceministra de Interior, Margarita Robles, se ha creado una comisión mixta que se reunirá quincenalmente para estudiar los problemas de coordinación policial. Ambos han anunciado que esperan poder tener resueltos estos problemas antes de la próxima Semana Santa.

Días antes de esta reunión, el Gobierno vasco elevó una queja a Belloch por el establecimiento de controles en Euskadi Por las fuerzas de seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_