_
_
_
_

Pujol se opone al intento de Serra de dar más poder a los gobernadores civiles

Jordi Pujol no ha tardado ni siquiera 24 horas en responder a la decisión. gubernamental de dar más poderes a los gobernadores civiles: para el nacionalismo catalán sólo es aceptable su desaparición. La batalla que se ha librado durante los últimos meses sobre la permanencia o no de la figura de los gobernadores se ha cerrado con la victoria del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y la derrota del titular de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra. Los gobernadores no desaparecerán. Al contrario. La nueva Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración (LOFAGE), conocida ayer, los mantiene con su actual nombre, les otorga un papel político y amplía sus competencias. Pierden Saavedra, que había anunciado en público la desaparición de los gobernadores, y el titular de Interior y, Justicia, Juan Alberto Belloch, ya que los delegados del Gobierno dependerán directamente de Presidencia.Pujol recordó ayer que la supresión de esta figura es una reivindicación histórica del catalanismo político y advirtió que Convergencia i Unió (CiU), cuyo apoyo es imprescindible al Gobierno, sólo aceptará una decisión respecto a los gobernadores civiles en Cataluña: su desaparición. Pujol, no obstante, se mostró escéptico sobre el carácter definitivo de la posición del Gobierno, ya que las declaraciones oficiales en los últimos tiempos "han sido muy contradictorias".

Según el proyecto del Gobierno, tanto los gobernadores como los delegados serán nombrados por decreto de la Presidencia del Gobierno. Todo el poder territorial se concentrará en La Moncloa.

Página 15

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_