_
_
_
_

Serra confirma que España vetará la ampliación de la UE si no obtiene mejoras en pesca

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, anunció ayer que el presidente, Felipe González planteará en la cumbre europea de Essen (Alemania), a finales de la semana próxima, la revindicación española sobre pesca y confirmó que, si no obtiene satisfacción, España no ratificará la ampliación de la Unión Europea (UE) con tres nuevos miembros.Paralelamente, los embajadores de España en las 11 capitales de la UE han recibido instrucciones de recordar a los gobiernos ante los que están acreditados la firmeza de la posición del Gobierno respaldado por el Congreso que, a principios de octubre, aprobó por unanimidad una proposición no de ley instando al Ejecutivo a no depositar los instrumentos de ratificación mientras sus socios europeos no cumpliesen sus compromisos.

En marzo, el Consejo de Ministros de la UE alcanzó el acuerdo de equiparar, a partir del 1 de enero de 1996, el acceso de los pescadores españoles a los caladeros comunitarios con el que tendrán las flotas de los nuevos miembros. Los ministros de Pesca no han logrado todavía poner en práctica este compromiso político y sólo les queda, en teoría, una oportunidad el 19 de diciembre. Las posiciones están, sin embargo, lo suficientemente alejadas como para que parezca improbable el acuerdo en esa fecha.

Esta movilización diplomática de última hora contrasta con la relativa pasividad española ante la crisis que se perfila sólo comparable con la dejadez de la presidencia alemana de la UE que hasta la fecha ni siquiera ha convocado un Consejo de Ministros de Pesca extraordinario para tratar de deshacer el entuerto. El ministro español de Exteriores, Javier Solana, omitió, por ejemplo, recordar la revindicación pesquera en la reunión que mantuvo el lunes en Bruselas con sus homólogos de la UE.

"Efectivamente, el Gobierno reiterará en la cumbre de Essen la necesidad de que la flota pesquera española se integre plenamente en la política pesquera común tal y como aprobó el Congreso" declaró Serra ante el pleno de la cámara baja en respuesta al diputado popular Rafael Arias Salgado.

"La exigencia de España", prosiguió el vicepresidente, "es de no discriminación en relación a cualquiera de los países que se adhieren a la UE" y, añadió, "el "no" de Noruega no altera la situación". Reconoció, no obstante, que no será fácil para el Gobierno lograr su objetivo.

El rechazo de los noruegos a la adhesión hace incluso un poco más difícil la satisfacción de las exigencias españolas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_