Aclaraciones
La entrevista publicada en el periódico el pasado 7 de noviembre, y firmada por Carlota Lafuente, no se ajusta a las manifestaciones por mí realizadas; y considero lamentable que de toda la entrevista que versó sobre las funciones y objetivos del Consejo Regional de la Mujer, así como de la problemática que hemos tenido las mujeres a lo largo de estos 23 años- se destaque con grandes titulares una frase que en ningún momento manifesté, pues yo dije: "Lo que se ha pretendido con esa corrida es utilizar a la mujer", y no: "La corrida de Jesulín fue una manipulación de la mujer", como se publicó.Igualmente, la entrevistadora equivoca las fechas; es a partir de finales de 1975 o principios (le 1976 cuando hacen aparición las asociaciones de mujeres distintas a las de amas de casa y es a partir de los años ochenta cuando se va consolidando el asociacionismo. En ningún momento me referí específicamente al año 1982; sí señalé, en cambio, el año 1981 como decisivo para la mujer, al alcanzar la igualdad jurídica la mujer casada, con la ley de 13 de marzo de 1981. Asimismo, no son grupos del consejo, sino asociaciones de mujeres con personalidad jurídica propia que están inscritas en el consejo y que representa a más de 100.000 mujeres.
Y, por último, señalarle que la única referencia que hice a una jornada laboral de 24 horas no fue hacia mí, sino hacia el ama de casa, que es a la única persona en nuestra sociedad a la que no se le reconoce el trabajo que realiza, pues tiene una jornada laboral de 24 horas, sin descanso, sin vacaciones y que empalma la jornada
Pasa a la página siguiente
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.