_
_
_
_

IU y el PSOE imponen al PP los sueldos de los diputados

La Mesa de la Asamblea de Madrid aprobó ayer, con el voto en contra del PP y después de cuatro reuniones fallidas, las nuevas retribuciones de los diputados regionales, que regirán a partir de 1995. Los parlamentarios cobrarán, como hasta ahora, por asistencia a los órganos de la Cámara regional, pero varían las cantidades: recibirán menos por Cada comisión y más por cada pleno.El presidente del Parlamento, Pedro Díez Olazábal (IU), lamentó no haber conseguido un consenso entre los grupos políticos, pero consideró que ya era necesario dar por zanjado ese "dichoso" asunto.

La propuesta aprobada ayer con los votos del PSOE y de IU deja las dietas así: 35.000 pesetas por una sesión de pleno (18.573 actualmente, y en la propuesta del PP se pretendía subirla hasta 50.000); 10.000 pesetas (12.000 si se vive fuera de la capital) por cada sesión de la mesa, Junta de Portavoces, comisiones o ponencias (ahora son 18.573, y el PP quería que fuesen 3.500), y 3.500 pesetas por asistencia a mesa de las comisiones. Además, cada miembro de la Mesa de la Asamblea y los portavoces de los grupos cobrarán 111.530 pesetas mensuales en concepto de indemnización.

Sin embargo, el portavoz popular, Antonio Beteta, anunció que si su partido obtiene la mayoría en las próximas elecciones autonómicas, "sin duda, la nueva legislatura tendrá las manos libres para establecer el sistema más acorde a los intereses de un funcionamiento racional y al mismo tiempo dé una percepción digna y adecuada de la Cámara".

Los diputados comenzarán a recibir sus nuevas dietas a partir del 1 de enero, y suponen una rebaja sobre el sistema actual de sólo 20 millones de pesetas al año, aunque lo que se pretendía era primar la asistencia a los plenos y reconocer el "intenso" trabajo preparatorio que suponen las comisiones.

Pedro Díez declaró que, a su juicio, el PP no se ha sumado a este acuerdo porque sólo quería que se votase su propuesta, "en una rabieta que tiene con Leguina y que nada tenía que ver con la Cámara, aunque la ha pillado por medio".

La polémica sobre las dietas de los diputados surgió cuando el presidente regional, Joaquín Leguina, criticó el elevado número de comisiones a que eran convocados los miembros del Consejo de Gobierno, y se preguntó si la actividad parlamentaria no estaría motivada por el interés de algunos diputados en percibir las dietas. Como vacuna contra esta dietitis, el PP hizo suya una propuesta del PSOE para que las dietas por comisiones se redujeran de 18.000 a 3.500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta reforma del sistema de retribución que proponía el Partido Popular fue aplazada en cuatro ocasiones en la Mesa de la Asamblea debido al rechazo de Izquierda Unida a aprobarla sin reorganizar al tiempo el sistema de funcionamiento del Parlamento. De hecho, en la propuesta aprobada ayer se incluye, aparte de las nuevas dietas, una racionalización de la actividad parlamentaria, con un calendario donde se regulan los días en que se han de celebrar las diferentes comisiones, así como una ordenación de las comparecencias ante la Cámara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_