_
_
_
_
SECUELAS DE LA 'CULTURA DEL PELOTAZO'.

El fiscal general del Estado, manos a la obra

La Fiscalía General del Estado está empezando a dar los primeros pasos en firme en re lación al caso Banesto, tras varios meses de recopilación y análisis de la primera oleada de documentos que llegó a sus manos. Los últimos datos re mitIdos por el Banco de España, el asesoramiento de los inspectores del banco emisor, la colaboración del nuevo equipo de Banesto y el empujón de la Comisión Banesto han sido fundamentales para que la Fiscalía prosiga con sus indagaciones sobre la forma de actuar de Mario Conde y sus colaboradores.Éste no es, sin embargo, el único frente judicial que mantiene abierto el ex presidente de Banesto. Ante los tribunales hay presentada una demanada de acción social de responsabilidad, mandato, ni más ni menos, que de la primera junta de accionistas de la entidad tras la intervención, celebrada el 26 de marzo. Sin embargo, la acción social de responsabilidad se ha topado con un obstáculo inesperado. El anuncio de la demanda no ha llegado todavía a manos del ex consejero Moisés Cossío, de nacionalidad y domicilio mexicano. Según la ley, la demanda no se puede poner en marcha hasta que no se haya notificado a todos los demandados.

Varias demandas

Los gestores de Banesto llegaron a pensar en eximir de la responsabilidad a Cossío con el objeto de que la demanda prosperase. Sin embargo, para ello, la decisión tendría que aprobarse en junta general extraordinaria por la mayoría de los accionistas de Banesto, que fueron los que decidieron demandar a Cossío de forma solidaria como parte integrante del anterior consejo de la entidad.

Conde también ha tenido que comparecer ante el juez de Delitos Monetarios Miguel Moreiras para explicar una de sus operaciones especiales: el pago de 600 millones de pesetas a una sociedad denominada Argentia. Este pago sirvió,. según Conde, para crear un clima político favorable para la concesión de las exenciones fiscales a la Corporación Banesto. Hasta el momento, nadie ha revelado quién es el dueño de Argentia. Para intentarlo, Moreiras no sólo ha citado a Conde, sino que ante él también ha comparecido el abogado Antonio Navalón. Además, el juez ha llamado al secretario de política institucional del PSOE José María Benegas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_