_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La Casa de Campo y el medio ambiente

La pasada semana he leído en prensa cómo Esperanza Aguirre, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, replicando con los mismos argumentos que Bono utiliza contra Borrell, se ha ratificado en su veto al trazado de la línea 10 del metro por la Casa de Campo aprobado por el Gobierno regional, es decir, esta concejal no se opone a las obras, simplemente quiere que se hagan, pero con respeto al medio ambiente.A mí, como vecina y habitual usuaria de la Casa de Campo, me gustaría saber cuál es el concepto que de protección del medio ambiente tiene el equipo municipal del Partido Popular, que defiende el trazado subterráneo del metro para proteger de la tala a 44 árboles. Según parece, éste es el mayor problema medioambiental por, el que pasa el lugar.

Aguirre demuestra que se ha paseado muy poco por un parque que este verano pasado se ha convertido en un enorme burdel, plagado de señoritas que a lo largo de sus carreteras lucen sus encantos consiguiendo, ellas solas, un considerable aumento del tráfico de vehículos que acuden como usuarios de sus servicios o como curiosos.

Si la señora concejal de Medio Ambiente paseara por el parque, no sólo las vería a ellas a cualquier hora del día y de la noche, también vería las lindes de las carreteras y los aparcamientos plagados de kleenex, condones y jeringuillas, y los coches de los clientes saltando las zanjas laterales y trotando por el campo en busca de mayor intimidad...

Este espectáculo, que tiene representación diaria, lo estamos viendo los madrileños que somos amantes del medio ambiente y usuarios de la Casa de Campo, y que queremos seguir haciéndolo para el deporte, el paseo o el juego, pero no para ver miseria, atascos y suciedad.

Señora concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, paséese por este parque y compruebe por sí misma si de verdad lo más importante es salvar 44 árboles.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_