_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Corrección

La Bolsa española, más que valorar el dato del IPC de septiembre o la repetición de los tipos de interés por parte del Banco de España, dedicó la sesión a corregir los excesos del día anterior, cuando la celebración de la estabilidad de los tipos de interés en Estados Unidos llevó algunas cotizaciones más lejos de lo que permite la coyuntura.El IPC español, con un incremento del 0,3% estaba dentro de las expectativas, al igual que el 0,2% que subieron los precios al consumo en Estados Unidos, con lo que las bolsas no tuvieron más remedio que proceder a una lógica retirada de beneficios.

El volumen negociado superó los 30.000 millones de pesetas efectivas y la concentración en los grandes valores fue inferior a la de las jornadas anteriores, a pesar de que Telefónica acaparaba el 18% del total. Los operadores señalaban ayer que la reacción de la Bolsa había sido, no obstante, buena, ya que hacía frente a una sesión tan atípica como la del jueves en la que las cotizaciones subieron mucho más de lo previsto.

En Europa las reacciones fueron más fuertes, con la Bolsa de Francfort subiendo un 1,11 % como respuesta a los datos sobre un crecimiento económico firme, mientras que Londres y París procedían a retirar beneficios y bajaron un 1,12% y 1,16%, respectivamente. El índice de la Bolsa madrileña perdía al cierre un 0,55%, aunque en la semana consigue ganar un 3,44%. El Ibex 35 cedió ayer el 0,64%. Nueva York, tras cotizar a la baja, cerró con un avance de 20,52 puntos (3.910,47).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_