_
_
_
_

El 30% del empleo creado en Europa tras el bache de la crisis lo han generado mujeres

Campaña de Asuntos Sociales para que los hombres asuman las tareas del hogar

Milagros Pérez Oliva

La situación está cambiando para la mujer en Europa y ella está siendo la protagonista principal de este cambio. Algunos indicadores así lo demuestran; por ejemplo, que el 30% del empleo creado en Europa tras el duro bache de la crisis económica, lo han creado mujeres mediante fórmulas nuevas como el autoempleo, cooperativas de servicios o empresas de plantilla reducida, según explicó ayer la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi. Otro dato significativo sobre las tendencias de futuro es que en España, los contratos a tiempo parcial, que hasta hace muy poco afectaban casi exclusivamente a las mujeres, se reparten ahora entre el 60% de mujeres y el 40%o de hombres.

Estos datos fueron expuestos por la ministra Alberdi en la clausura de las Jornadas Ágora, que durante los últimos cuatro días han reunido en Barcelona a 270 personalidades de 16 países europeos, en su mayoría mujeres. Además de sociólogas, intelectuales, escritoras, economistas y otras profesionales, han asistido a las jornadas, financiadas por el Instituto Phillips Morris, varias ministras y ex ministras.Cristina Alberdi compartió ayer la clausura con Miet Smet, ministra de Trabajo y Asuntos Sociales de Bélgica, y María Eduarda Azevedo, ministra de Justicia de Portugal. Cerró las jornadas una conferencia sobre la Europa de los valores, de Leo Moulin, autor de varios libros sobre pensamiento, entre ellos La derecha, la izquierda y el pecado original.

"Nuestra principal preocupación en estos años de crisis", dijo Alberdi, "ha sido lograr que los avances sociales alcanzados en Europa, que son un ejemplo para otros países, no retrocedieran. Ahora se trata de profundizar en los cambios y hacer que la democracia pe netre también en la familia, porque el principal obstáculo para que la mujer asuma pues tos de responsabilidad y participe en la vida social y política es que debe sorportar todavía prácticamente en solitario la gestión del hogar".

Nuevo modelo de hombre

Al respecto, la ministra anunció para el próximo mes de octubre una campaña pública del Ministerio de Asuntos Sociales para que los hombres tomen conciencia de que deben corres ponsabilizarse y asumir igual mente las tareas del hogar.

"Este es un problema cultural, pero ya está comenzando a cambiar", dijo la ministra. "Hace poco, todavía era motivo de burla el que los hombres realizaran tareas domésticas. Hoy, cuando se ve a un hombre mayor o joven cuidando de un niño pequeño, o yendo al mercado a comprar, está incluso bien visto, comienza a ser objeto de reconocimiento".

Además de fomentar el cambio cultural, Asuntos Sociales se propone ampliar las ayudas que se ofrecen a las familias, con especial énfasis en las familias monoparenterales, en las que los niños viven con un solo progenitor. En España, como en el resto de Europa, este tipo de familias esta creciendo mucho. "Se trata de ampliar el numero de ayudas y también la cuantía", dijo la ministra.

El grupo parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados ha presentado la propuesta de que la excedencia para el cuidado de los niños, que ahora está establecida en un año, pueda ampliarse a tres. El Ministerio de Asuntos Sociales ha informado favorablemente para que el PSOE apoye esta medida, pero con la condición de que se adopten medidas para favorecer que la tomen por igual hombres y mujeres.

Porque tanto las excedencias como el contrato a tiempo parcial son armas de doble filo para la mujer, y así lo viene advirtiendo en los foros europeos Miet Smet. El contrato a tiempo parcial puede interesarle para hacer compatibles intereses distintos, pero puede ser un mecanismo de discriminación si se generaliza como una forma de contratación a precario. Alberdi agregó: "Aunque en España el empleo a tiempo parcial representa menos del 15% de todas las contrataciones, ya se observa un cambio muy importante. Los últimos datos señalan que el 40% de los contratos parciales son hombres. El objetivo es que ambos sexos estuvieran representados por igual".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_