_
_
_
_
EL FUTURO DE LA CIUDAD

Las inmobiliarias se lanzan a la conquista del Este

José Manuel Romero

Las inmobiliarias privadas han lanzado sus excavadoras a la conquista del este de Madrid. Allí, escondido tras la colosal figura de La Peineta (nombre con el que se ha bautizado al estadio de atletismo de la Comunidad) se encuentra el erial de Las Rosas (San Blas), que ha sido vendido a las promotoras para que siembren 10.650 viviendas. Será el barrio más poblado que surgirá en la capital antes de que irrumpa el tercer milenio. Pero no el único. El suelo reservado para los ladrillos permitirá facilitar un alojamiento a 40.000 familias. Las cooperativas exigen al Ayuntamiento un nuevo plan para pisos baratos.

Más información
El Canal estudió hace nueve años el abastecimiento de los ensanches
Tuberías "calorifugadas" y griferias monomandos

Los publicitarios ya han colocado reclamos en los medios de comunicación buscando futuros residentes del páramo de San Blas: "Conjunto Residencial Las Rosas desde 900.000 pesetas de entrada y resto a pagar en 15 años. Mensualidades de 85.000 pesetas. Vivir en Madrid junto al metro Las Musas". No hay un ladrillo puesto, pero la entrega de llaves ya se anuncia para 1996. Hasta ese año, los interesados en disponer de techo propio deberán desembolsar cinco millones. El resto, hasta 14,5 millones, lo podrán pagar en 15 años.Este ensanche residencial de Madrid sólo es una de las ofertas inmobiliarias que han aflorado tras la recuperación económica. La mitad de los pisos nuevos que se venderán en los próximos años ocuparán la zona este de Madrid, entre los distritos de Hortaleza (Los Llanos y el Querol), San Blas (Las Rosas y Los Coronales) y Moratalaz (Vandel). El resto se distribuirán por el norte (Arroyo del Fresno, Tres Olivos y Mirasierra), el oeste (Aravaca) y el sur (Cuña Latina, Espinillo y oeste de San Fermín). Mientras los pisos de precio libre abundan en la zona norte, en el sur predominan los barrios de cooperativas, con alojamientos mucho más baratos.

Todos estos barrios, bendecidos por las administraciones, se diseñaron en 1985 y han empezado a brotar nueve años después. Los constructores de viviendas de precio libre explican la tardanza: "Se demoraron los trámites administrativos para poner ese suelo en el mercado. No hubo una gestión ágil en el Ayuntamiento y esa fue la causa del retraso"; dice Gonzalo Alfaro, portavoz de los promotores inmobiliarios. Pero José María Ezquiaga, director general de planificación urbanística de la Comunidad, facilita otra explicación: "En 1986 se incrementaron brutalmente los precios. Para las inmobiliarias privadas, el negocio no estaba en edificar, sino en comprar y vender". Esa maniobra, según Ezquiaga, ocasionó un traslado de la población, que no encontró acomodo en la capital, al área metropolitana: "La clase media se fue al oeste y la clase baja al sur del sur".

Ahora, la oferta inmobiliaria ha recuperado el pulso. El jefe de publicidad de Pryconsa, Manuel González, atisba la salida: "Parece que el mercado se ha animado. A partir de enero de este año se ha aprecido cierto aumento". Los precios no se han quedado descolgados de este proceso. El portavoz de los Promotores inmobiliarios y el jefe de publicidad de Pryconsa reconocen que las tarifas han subido cerca del 3%. La iniciativa, privada tasaba el viernes en 16 millones un piso de 70 metros cuadrados junto al paseo de las Delicias (Arganzuela) y en 44 millones un chalet de 250 metros en Arroyo del Fresno (Fuencarral). Las cooperativas sociales tienen todas sus viviendas de protección oficial (entre 9 y 14 millones) vendidas.

En el centro de Madrid, el pasillo ferroviario que resucitará el servicio entre Príncipe Pío y Méndez Álvaro ha liberado suelo donde se promueven 4.500 viviendas. Metrovacesa consiguió hace tres meses el permiso municipal para levantar las últimas 900 casas de precio libre de este corredor junto a la estación de Príncipe Pío.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_