El alcalde reitera su oposición a que el metro pase por la Casa de Campo
En la primera Comisión de Gobierno celebrada tras el verano, el equipo del Gobierno municipal de Madrid acordó ayer denegar la autorización solicitada por la Comunidad Autónoma para ocupar con carácter provisional los terrenos de la Casa de Campo para iniciar las obras de la ampliación de la línea 10 del Metro. El alcalde, José María Álvarez del Manzano, aseguró que no tomará ninguna medida especial, y mucho menos de carácter coercitivo, para evitar la entrada de máquinas en dichos terrenos." Se trata de una posibilidad que yo ni siquiera me planteo; la Comunidad, que está regida por personas demócratas, sabe que no puede entrar ahí y no voy a tomar ninguna medida especial porque confío en el buen sentido del presidente de la Comunidad, que le inducirá a resolver el tema por los cauces del diálogo para intentar llegar a un acuerdo", dijo Álvarez del Manzano en conferencia de prensa.
Por su parte, los responsables de la Consejería de Transportes de la Comunidad esperan que aún sea posible llegar a un acuerdo para construir el nuevo trazado de la línea 10.
Un portavoz de este departamento dijo a Efe, poco después de conocerse la decisión municipal, que el consejero de Transportes, Julián Revenga, es "siempre" partidario de llegar a un acuerdo "por la vía del consenso" y que espera que la, postura municipal "sea razonable".
Las mismas fuentes, que rechazaron pronunciarse sobre la decisión municipal por no haber recibido todavía notificación oficial, manifestaron su esperanza de que el. presidente regional, Joaquín Leguina, y el alcalde de Madrid puedan "desbloquear" el tema en una próxima reunión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Casa de Campo
- Metro
- Comunidades autónomas
- Ayuntamientos
- Gobierno autonómico
- Parques y jardines
- Transporte urbano
- Política autonómica
- Madrid
- Administración autonómica
- Administración local
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Areas urbanas
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Administración Estado
- España
- Transporte
- Economía
- Política
- Urbanismo
- Administración pública
- Sociedad