_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Todo son pulgas

El mercado de valores español se muestra incapaz de hacer frente al menor problema, sobre todo si se plantea en términos de tensiones sobre los tipos de interés o, también, si se trata de algún movimiento en falso de Wall Street. El Banco de España se ajustó al guión y repitió el tipo de interés de la subasta decenal en el 7,35%, algo que todo el mundo esperaba, pero que confirma la presencia inmediata de tensiones con la divisa fuerte del SME. Ayer, la peseta se depreciaba con el marco en cerca de cinco céntimos, algo que también entra dentro de la lógica de lo esperado, pero tras conocerse el mantenimiento del paro en Estados Unidos se disparó el temor a repuntes inflacionistas y a reacciones inesperadas de la Bolsa de Nueva York que, además, cierra el próximo lunes. El índice de la Bolsa de Madrid es, en estos momentos, un indicador de la visión del mercado de analistas e inversores, de ahí que su caída hasta el nivel del 303%, con un recorte del 2,12% en la semana, deje entrever la presencia de problemas de fondo que aún no se consigue materializar. Los resultados empresariales del primer semestre no han sido lo buenos que se esperaban, lo cual hace necesario un nuevo impulso monetario que el Banco de España.

Las Bolsas europeas tuvieron comportamientos desiguales, con París en una situación parecida a la del mercado español -perdió un 0,71%- y Londres y Francfort anotándose avances inferiores al 0,2%. Madrid bajó al cierre un 1,03%, 3,17 puntos, al tiempo que el Ibex 35 caía un 1,13%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_