_
_
_
_

Recuperada la recién nacida secuestrada de un hospital británico

Isabel Ferrer

Escenas de júbilo, sonrisas y muchas lágrimas pusieron ayer un final feliz a la desaparición de Abbie Humphries, la pequeña británica secuestrada a las cuatro horas de nacer del centro médico Queen's, de Nottingham, en el centro de Inglaterra, por una falsa enfermera. La policía penetró a la una de la madrugada del sábado en un inmueble situado a un kilómetro del hospital, donde halló a la pequeña durmiendo, y detuvo a dos mujeres y un hombre.

Hace 15 días, Roger Humphries confió a su recién nacida hija a una falsa enfermera para que le hiciera unas pruebas de oído. Minutos después la mujer, que fue filmada por los servicios internos de vigilancia, abandonó el edificio con la niña en brazos. El secuestro ha mantenido en vilo a los británicos y ha reavivado la polémica acerca de la seguridad en locales públicos.

Un sonriente y satisfecho policía devolvió ayer a la pequeña Abbie a sus padres, Karen y Roger, de 32 y 33 años, respectivamente. Las enfermeras de la planta de maternidad rompieron a llorar mientras su supervisora, Heather Clayworth, aseguraba que todo el hospital estaba encantado. Desde que la mujer disfrazada de enfermera y portando una peluca se llevara al bebé, los Humphries "ni comían ni dormían", según sus familiares.

Para la policía, que ha movilizado a 70 agentes, los hechos han supuesto una carrera. contrarreloj.

Razones psicológicas

Según los psicólogos que han aconsejado la policía estos 15 días, los secuestradores de bebés no suelen hacerles daño. La experiencia demuestra que se trata de personas con depresiones por problemas familiares o la pérdida de un hijo y que sólo desean recuperarlo a cualquier precio. A pesar de ello, la foto robot de la secuestradora no fue publicada hasta una semana después de los hechos. "Queríamos evitar que sintiera miedo y cometiera algún error fatal para Abbie", ha dicho el inspector Dave Gilbert, que ha coordinado la búsqueda. La aparición del rostro en todos los medios de comunicación británicos generó cerca de 2.000 llamadas.El retrato robot, que incluía tres posibles rostros, fue confeccionado con las imágenes extraidas del vídeo hospitalario. La declaración del propio padre de Abbie así como la de una pareja que vio a la mujer en un pasillo, sirvieron para dibujar los otros dos. Los inspectores reconocieron ayer que la joven pareja y la mujer de mediana edad detenidos en Nottingham ya fueron interrogados hace una semana. El vecino que alertó a la policía ha sido reclamado por un diario nacional cuyos propietarios habían ofrecido una fuerte suma de dinero para el ciudadano que aportara datos sobre la niña.

La cadena británica de televisión ITV-Granada modificó ayer toda su programación para emitir un espacio sobre el secuestro. Sus cámaras filmaron la recuperación de Abbie por parte de la policía en plena madrugada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_