_
_
_
_

Aranda deja el erotismo por la épica

Rocío García

El colofón del rodaje de La pasión turca, de Vicente Aranda, tuvo lugar ayer en la madrileña iglesia de los Jerónimos. Allí se celebró la boda de Ana Belén, una novia tradicional vestida de blanco con larga cabellera juvenil, con Ramón Madaula.Después de La pasión turca, Aranda se ha sentido atraído por la épica. Así lo anunció ayer, cansado de que le hayan colgado la etiqueta de director del erotismo. "El erotismo siempre me ha interesado y en La pasión turca he sacado de mi mismo algún hallazgo, pero creo que ha llegado el momento de dedicarme a la épica".

Tras seis semanas de rodaje en Estambul y la Capadocia turca, Vicente Aranda ultima en Madrid su último filme, basado en la novela de Antonio Gala. La pasión turca, cuyo guión es del propio Aranda, narra en forma de diarios íntimos la trágica historia de Desidera Oliván, una española de Huesca que lo abandonó todo por el amor de Yamam, un turco de negocios turbios. La única infidelidad de Aranda con el texto original ha sido cambiar el final. Para no disentir con el autor del libro Aranda ha decidido rodar dos finales: uno siguiendo el de la novela -el suicidio de Desidera-, y otro en el que la protagonista no tiene un fin tan trágico. "Con el suicidio se anula la potencia del personaje", dice el director. El filme se estrena el 28 de octubre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_