_
_
_
_

Fallece el pintor Salvador Victoria

El pintor Salvador Victoria, integrante de la vanguardia pictórica de los años cincuenta, falleció ayer en el hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), a los 65 años, a consecuencia de una septicemia provocada por una complicación intestinal. El artista vinculado a la abstracción lírica española será enterrado hoy en su ciudad natal, Rubielos de Mora (Teruel), de la que era hijo predilecto, y donde existe el proyecto de montar un museo."Ha muerto un gran pintor y un hombre maravilloso", declaró ayer el pintor Luis Caruncho, uno de los fundadores del grupo Ruedo Ibérico, junto con Salvador Victoria, José Caballero y Álvaro Delgado, un movimiento de oposición a la política oficial en artes plásticas que reunió en los años setenta a artistas y escritores como José María Iglesias y José Manuel Caballero Bonald.

Estudiante en las escuelas de Bellas Artes de Valencia, Madrid y París, en donde reside de 1956 a 1964, que le dejaron una huella impresionista, inicia sus experiencias expresionistas en la capital francesa, en pleno auge de la abstracción. En sus pinturas explora lo matérico y lo gestual, aunque "mantiene siempre un compromiso radical con la abstracción, si bien cultiva una abstracción que bien podría ser calificada de impresionista, en una línea. de insinuado lirismo", según Simón Marchán.

A su regreso de París comienza a realizar exposiciones, en donde aparecen sus cambios en los soportes duros, el collage y las formas circulares, sobre todo el círculo y la esfera, en una gama cromática caliente de equilibrio y orden. Junto con la investigación pictórica, Salvador Victoria inicia a finales de los setenta su labor docente en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, ya que pensaba que "el artista debe mantener una línea de constante evolución, sin dejarse arrastrar por las modas".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_