_
_
_
_

Rudolf Scharping pasa hoy el examen del SPD en su carrera por suceder a Kohl

Al líder del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), el presidente de Gobierno de Renania-Palatinado, Rudolf Scharping, de 46 años, le espera hoy el primer examen en su carrera hacia la cancillería (jefatura del Gobierno) federal. El congreso del SPD en Halle, en el Estado federado de Sajonia-Anhalt, en la antigua República Democrática Alemana, elige hoy candidato a canciller con Scharping como único aspirante.

BonnSi Scharping consigue menos del 90% en la votación secreta de los 480 delegados del SPD, su posición quedaría aún más debilitada ante las elecciones federales del 16 de octubre. Tras la paliza sufrida en las elecciones de hace 10 días al Parlamento Europeo, las dudas sobre el candidato, la estrategia y el programa han aumentado en las filas del SPD, que se muestra como un partido perplejo ante la fuerza arrolladora que ha sacado a relucir el canciller democristiano, Helmut Kohl (CDU).El congreso de hoy en Halle había sido concebido bajo otros supuestos. Se pensaba que podría constituir un hito en el camino del SPD hacia la recuperación del poder en Bonn y al mismo tiempo un impulso para los socialdemócratas de Sajonia-Anhalt, que el próximo domingo disputan las elecciones regionales para renovar el Parlamento regional (Landtag) y el Gobierno de este Estado federado de la antigua RDA.

Con el desastre de las euroelecciones todo ha cambiado. Algunos temen incluso que buen número de delegados decepcionados pasen la factura hoy a Scharping.

En el programa del congreso del SPD todavía están previstas, tras la discusión del programa a las 12.45, unas palabras de saludo del presidente de Gobierno español, Felipe González, quien ya el lunes anunció :su ausencia en Halle. Un español próximo al PSOE comentaba en Bonn, con humor negro, que la decisión de González es correcta, porque "no favorecería a Scharping -que tiene como consigna las palabras trabajo, trabajo, trabajo- aparecer en la foto con el presidente de Gobierno del país campeón europeo del paro".

Encuestas a la baja

La inseguridad del SPD abarca desde la persona del candidato ;a la estrategia electoral. En una encuesta que publica el semanario Der Spiegel, realizada en los dos días siguientes a la derrota en las elecciones europeas, sólo un 23% entre los encuestados que votaron al SPD considera a Scharping el candidato ideal para canciller. Un 37% se inclina por el también derrotado aspirante a presidente federal Johannes Rau, presidente de Gobierno de Renania del Norte-Westfalia.En el SPD se alzan las voces de los que reclaman una respuesta clara de coalición a favor de Los Verdes. Scharping se niega a pronunciarse sobre el socio de coalición. Hasta antes del 12 de junio el SPD abrigaba la esperanza de resultar el partido más votado en las elecciones al Bundestag del próximo 16 de octubre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Con poco más de un 32% conseguido el 12 de junio, parecen escasas las posibilidades de que los aspirantes a coligarse formen cola el 17 de octubre para ofrecerse a un Scharping vencedor.

La situación del SPD ha quedado documentada de forma palpable en un comunicado difundido ayer por Konrad Weiss, diputado de Los Verdes, quien exige a los socialdemócratas "valor para una revolución palaciega" hoy en Halle, porque "con el candidato perdedor Scharping no hay la menor posibilidad de un cambio social en Alemania". El diputado verde reclama al presidente de Gobierno de Baja Sajonia, Gerhard Schröder, que presente su candidatura hoy contra Scharping como aspirante a canciller. Su pretensión no tiene la menor posibilidad, porque el SPD está convencido de que la única opción válida es sostenella y no enmendalla, marchar, al precio que sea, unidos hasta la derrota final.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_