_
_
_
_

Las tasas subirán el próximo curso entre un 4,9% y un 6,9%

Las tasas universitarias subirán el próximo curso entre el 4,9% y el 6,9%. Así lo estableció ayer el Consejo de Universidades. El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ya ha decidido que las universidades que de él dependen (las de diez comunidades autónomas) elevarán su precio el mínimo, ese 4,9%, que coincide con la variación interanual del IPC (índice de precios al consumo). La subida será la misma para primera, segunda, tercera y sucesivas matrículas. Ese mismo índice se aplicará también en la matrícula por asignaturas sueltas y a los créditos para las carreras renovadas. Las comunidades que tienen. transferidas las competencias de Educación marcarán ellas el alza, aunque nunca podrá superar el 6,9%. En una filtración del viernes pasado se había avanzado que ese tope estaría en el 7,9%.Con los precios acordados para el territorio MEC, las matrículas (siempre en primera convocatoria) que han costado este año 55.745 pesetas (las menos experimentales) pasan a costar 58.477. Las de 88.601 pesetas (las más caras y experimentales) se quedan en 92.942.

El ministro de Educación, Gustavo Suárez Pertierra, dijo ayer: "Creo que adaptar los precios públicos al IPC será bien admitido". El Sindicato de Estudiantes valoró ayer la medida como "un paso adelante".

La subida de un 12% de las tasas en el curso que ahora termina y la progresiva penalización, según fueran segundas, terceras o sucesivas matrículas, marcó un otoño conflictivo, con continuas huelgas y manifestaciones de estudiantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_