_
_
_
_

La prueba de fuego de Clinton

Clinton no ha demostrado hasta ahora gran habilidad para la política exterior: su arte diplomático suele limitarse a decir a veces "sí", a veces "no", a veces "quizá", y en rápida sucesión, haciendo un buen servicio a la credibilidad. Bosnia, Haití, Somalia, tres casos paradigmáticos de la política exterior posmoderna posterior a la guerra fría, evidencian una pauta que no muestra ni prioridades ni intereses. ( ... ) Sin embargo, Clinton ha alcanzado el límite de la política posmoderna, trazado a través de la península coreana. Al otro lado de ese límite se encuentra Corea del Norte, el último fósil estalinista, al lado del cual Cuba parece un modelo de sociedad abierta. Kim Il Sung, el pertinaz dictador de 82 años de edad, ha lanzado a Clinton un osado desafío atómico que podría llegar a convertirse en la crisis definitoria de su presidencia. ( ... )Lo crucial de este asunto es que si Corea del Norte llega hasta el final del. camino que emprendió en 19,89 con la desviación de plutonio para fines militares, se ha acabado la política de contención nuclear. La señal que percibiría el mundo es que EE UU y la comunidad internacional (es decir, China, Rusia, el Reino Unido y Francia) no han conseguido imponer un interés común: la no proliferación de armas atómicas. Y no son precisamente corderitos los que aguardan esa señal: Libia, Irán, Irak, Argelia, Pakistán.

, 9 de junio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_