_
_
_
_

Belloch y Ruiz Gallardón se enfrentan en el Senado por la fusión de Justicia e Interior

El titular de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alberto Ruiz Gallardón, mantuvieron ayer un vivo debate en la Cámara alta acerca del nuevo modelo de ministerio. Belloch anunció que mantendrá el Plan Nacional sobre Drogas con el rango de Secretaría de Estado, el que tenía bajo la dirección de Baltasar Garzón, y que creará una dirección general para velar por la eficacia de la gestión del superministerio.

"No van a conseguir en el PP la realidad de división que hay en el PSOE. ¿Saben cuál es nuestra diferencia? Que a nosotros nos preocupa tener un buen gobierno y eso es lo que nos va a dar José María Aznar", resumió Ruiz Gallardón. "España, de momento, lo único que ha deseado es que Aznar sea líder de la oposición y que así sea por muchos años", le replicó Belloch.El ministro confirmó que la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, controlará todas las direcciones generales políticas existentes en el departamento, mientras que la subsecretaría quedará únicamente como un órgano de contenido técnico. Al próximo Consejo de Ministros irá el nombre de quien ocupará este último departamento, vacante desde la dimisión de Fernando Puig de la Bellacasa, según anunció el propio Belloch en los pasillos de la Cámara. El ministro no quiso revelar el nombre del nuevo subsecretario.

El superministro insistió en que la unificación de Justicia e Interior es el "único modelo, posible" y aseguró que España se anticipa así al futuro.

Entre los planes inmediatos del titular de la cartera fusionada, están enviar esta misma se mana al Congreso la reforma del artículo de la ley Corcuera anulado a fines del año pasado por el Tribunal Constitucional, modernizar los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, poner en marcha una auténtica Policía Judicial y transferir parte de sus competencias a las autonomías.

Belloch sostuvo que los jueces son independientes del Poder Ejecutivo, aunque admitió que el Ministerio de Justicia está politizado. "¿Cómo no va a estar politizado? ¡Faltaría más! Este ministerio está para garantizar el cumplimiento del programa del partido socialista", dijo, éntrelos aplausos de sus compañeros de grupo.

Ruiz Gallardón insistió una y otra vez en que la fusión de Justicia e Interior es "una mera operación cosmética", relacionada con "la tormenta que se ha cernido sobre el antiguo departamento de Interior, con episodios como la utilización de los fondos reservados, la fuga de Luis Roldán y la dimisión de Asunción".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz del Grupo Popular sostuvo que el fichaje del juez Garzón por el presidente del Gobierno fue una operación de imagen "para trasladar al electorado la idea de que existe la intención de acabar con la corrupción". Por eso, argumentó, "ahora resulta poco creíble" que se ponga a otro juez al frente de la lucha contra la corrupción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_